More
    InicioConsumo diario de café podría ayudar a tus pacientes a prevenir cáncer...

    Consumo diario de café podría ayudar a tus pacientes a prevenir cáncer de hígado

    Publicado

    En muchas ocasiones se ha discutido las repercusiones negativas que puede tener dentro de tus pacientes el consumo de café, pero un nuevo estudio llamó la atención de toda la comunidad médica porque afirma que beber café diario podría ayudar a prevenir el cáncer de hígado.

    La investigación fue realizada por científicos de la Universidad de Southampton (UoS), ubicada en Inglaterra, y tiene su fundamento en que las moléculas que se encuentran en el café poseen distintas propiedades como antioxidantes, antiinflamatorias y anticancerígenas, por lo que su consumo produce un efecto protector para el hígado.

    En ese sentido, la investigación aclara que consumir una taza de café al día se asoció con una reducción de 20 por ciento en el riesgo de desarrollar el cáncer de hígado conocido como carcinoma hepatocelular. Por otra parte, quienes consumen dos tazas de café al día tienen una reducción de 35 por ciento a desarrollar esta enfermedad.

    La investigación también mostró que el café descafeinado presentaba el mismo efecto benéfico para el consumidor, aunque en un nivel menor.

    De acuerdo con los investigadores, el trabajo es de suma importancia porque en los últimos años de ha percibido un incremento en la incidencia de cáncer de hígado, por lo que se propusieron analizar más a fondo la relación que mantiene el café con esta enfermedad.

    En otro orden de ideas, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de hígado produce alrededor de 788 mil muertes al año en todo el mundo, por lo que se le considera como uno de los más mortales.

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.