More
    InicioConsumo de vitamina D evitaría aparición de enfermedades respiratorias

    Consumo de vitamina D evitaría aparición de enfermedades respiratorias

    Publicado

    Una investigación realizada por un grupo internacional de investigadores y publicada en la revista The British Medical Journal, concluyó que el consumo de vitamina D es capaz de prevenir las infecciones agudas de las vías respiratorias.

    Anteriores estudios ya habían advertido que un factor de riesgo nutricional, como la deficiencia de vitamina D, se añadía a los ya conocidos como un ambiente húmedo, la contaminación aérea o el tabaquismo de los padres. Ahora los expertos han demostrado que la dicha vitamina posee la capacidad de provocar una respuesta inmune en ciertos virus y bacterias de nuestro organismo.

    La investigación es la mayor en su clase realizada hasta la fecha y es la primera en utilizar los datos de los participantes individuales en vez de la metodología agregada de estudios anteriores. De esta manera el quipo de científicos internacionales utilizó información de 25 ensayos controlados aleatorios que analizaron una dieta con suplemento de vitamina D. Los investigadores observaron y analizaron los datos de 11 mil 321 voluntarios.

    Después de varios ensayos, los expertos descubrieron que la vitamina D fue capaz de disminuir hasta en 12 por ciento la proporción de individuos que experimentaron al menos una infección aguda de las vías respiratorias. Los investigadores mencionaron que de comprobarse en su totalidad estos resultados, los suplementos de vitamina D podrían emplearse para prevenir millones de infecciones respiratorias al año.

    Nuestros descubrimientos ya forman parte del conjunto de evidencias que apoyan el acceso de medidas de salud pública como la implementación de alimentos para mejorar el estado de vitamina D, principalmente en lugares donde la deficiencia de esta vitamina es bastante común.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.