More
    InicioSalud a DiarioConsumo de marihuana podría causar pérdida de memoria

    Consumo de marihuana podría causar pérdida de memoria

    Publicado

    Los efectos inmediatos al fumar marihuana incluyen taquicardia, desorientación, falta de coordinación física, a menudo seguidos por depresión o somnolencia e incluso, ataques de pánico, ansiedad y hasta pérdida de la memoria.

    Un nuevo estudio de la Universidad de Burdeos, en Francia, revela cómo los cannabinoides en la droga activan receptores en las mitocondrias del cerebro del centro de memoria, lo que causa amnesia.

    En México hay 5.7 millones de mexicanos que consumen la cannabis.

    Los cannabinoides son productos químicos presentes en la marihuana, así como en las formas sintéticas de la droga.

    Según el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA) de Estados Unidos, hay más de 100 cannabinoides en la marihuana, incluyendo el principal compuesto psicoactivo delta-9-tetrahidrocannabinol (THC).

    Estos cannabinoides son similares en estructura a los cannabinoides que ocurren en el cuerpo naturalmente, tal como anandamide.

    Los cannabinoides de origen natural funcionan como neurotransmisores, enviando señales entre las células nerviosas, o las neuronas, que afectan a varias regiones del cerebro, incluidos los responsables de la emoción, el movimiento, la coordinación, la percepción sensorial, la memoria y el pensamiento.

    Los cannabinoides pueden alterar el funcionamiento normal del cerebro, causando una serie de efectos mentales y físicos negativos. Uno de estos efectos puede ser la pérdida de memoria. Los investigadores han demostrado que el THC puede afectar la función del hipocampo – la región del cerebro responsable de la formación de recuerdos.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.