More
    InicioConsumo de alcohol provoca trastornos neurológicos irreversibles

    Consumo de alcohol provoca trastornos neurológicos irreversibles

    Publicado

    Autoridades del Gobierno de Argentina a través de los servicios sanitarios del Ministerio de Sanidad (MS), dieron a conocer una estadística por la cual fue subrayado el aumento en el índice del consumo de alcohol en esta región del mundo, señalando los posibles trastornos neurológicos irreversibles que puede ocasionar dicho hábito rutinario en la población.

    Con esto en mente y retomando la información hecha visible en un artículo publicado por el diario local El Liberal de Santiago, el consumo de alcohol en Argentina deja ver un tendencia a la alza relacionada por parte de segmentos de la población que ingieren este tipo de bebidas a una edad cada vez más joven.

    Trastornos a nivel neurológico

    A grosso modo, los menores en esta región de Sudamerica están comenzando a beber a edades más tempranas. Una tendencia que la nación argentina comparte, por ejemplo, con nuestro país.

    En ese contexto,  el doctor Miguel Jacobo, médico especialista del Servicio de Emergencia y Accidentologia de Santiago del Estero (SEASE), explicó que lo preocupante son las complicaciones que se generan del consumo de este tipo de sustancia a una edad tan corta de años.

    Si el chico comienza a beber alcohol y ese consumo se hace crónico, cuando sea un joven adulto, sus capacidades neurológicas van a estar afectadas, sí o sí. Este hábito puede ocasionar trastornos neurológicos irreversibles,  debido que entre sus efectos más nocivos está el severo daño nauronal.

    Derivado de lo anterior, el neurólogo del SEASE recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera al alcohol como una droga que tiene una serie de efectos nocivos en la salud pública. Informar a la población sobre los principales efectos negativos de su consumo es necesario para evitar complicaciones a futuro.

    “Quién bebe sin control, debe ser considerado un enfermo”

    Por su parte, doctor Carlos Vittar, titular del SEASE, fue determinante al identificar al consumo desmedido del alcohol como una forma muy específica de daño en el largo plazo. Un acto voluntario que implica una condena en el futuro próximo.

    Hay que reconocer que una persona que ingiere bebidas alcohólicas en forma descontrolada ya está enferma, que puede ser considerado un adicto porque no sólo ingieren alcohol sino que en la mayoría de las veces, ese consumo va acompañado por otras sustancias. Y esta ingesta ocasiona serios daños físicos y psíquicos. Los primeros daños, los de corto plazo son enfermedades como la adicción. Y si hablamos de la zona mental, afecta la parte cognitiva, ya que los jóvenes, de a poco van perdiendo conciencia, sentido, ubicación, tiempo y espacio, las cuales son reacciones no pensadas o no consensuadas.

    Imagen: Bogstock

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.