More
    InicioConsumir omega 3 reduce riesgos de padecer cáncer colorrectal

    Consumir omega 3 reduce riesgos de padecer cáncer colorrectal

    Publicado

    Una nueva investigación publicada en el British Journal of Cancer sugiere que comer ácidos grasos omega-3 pueden aumentar la supervivencia del cáncer colorrectal.

    En la investigación realizada por el médico Robert J. Mayer proveniente de Inglaterra, se analizaron los tumores en pacientes con cáncer colorrectal para las enzimas que metabolizan los dos ácidos grasos omega-3 y omega-6 grasos, y se compararon la proporción de ambos para diagnosticar la supervivencia de los pacientes. Los resultados arrojaron que los pacientes con una mayor proporción de ácidos grasos omega-3 y omega-6 vivieron más tiempo.

    Lo anterior se debe, posiblemente, a que las moléculas que se producen por la descomposición de los omega-3 de alguna manera evitan la propagación del tumor.

    Omega-3 y omega-6 son los dos tipos de ácidos grasos poliinsaturados. La investigación detalló que las nueces  el salmón y el atún ayudan principalmente a reducir la inflamación en su cuerpo y disminuye también los padecimientos del corazón.

    Las tasas de cáncer de colon a nivel mundial, están aumentando en los jóvenes, por ello, los médicos sugieren que si notan cualquier síntoma como la sangre en las heces o en el recto y calambres, consulten a su médico porque podrían desarrollar esta grave enfermedad.

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.