More
    InicioHoy en SaludiarioAl menos 32 mil consultorios de farmacias no tienen permiso de Cofepris

    Al menos 32 mil consultorios de farmacias no tienen permiso de Cofepris

    Publicado

    • Para la apertura de un espacio de atención médica es necesario cumplir con una extensa lista de requisitos y solicitar el permiso de Aviso de Funcionamiento y de Responsable Sanitario para tu consultorio médico.
    • De acuerdo con Cofepris existen registrados 45 mil 794 consultorios médicos en todo el país.
    • La Unión Nacional Interdisciplinaria de Farmacias, Clínicas y Consultorios (Unifacc) denunció que la mayoría de consultorios de farmacia operan en la ilegalidad.

    La atención a los pacientes en México se encuentra en medio de una fuerte discusión. Todo se generó a partir de la reciente declaración del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, en contra de los consultorios de farmacia. De manera directa manifestó su desprecio hacia este modelo de atención por poner en riesgo a los pacientes y a los propios doctores.

    De igual forma, el funcionario señaló que estos espacios de precios económicos ofrecen condiciones laborales deprimentes. Su argumento es que la mayoría de las cadenas solo ofrecen contratos eventuales a los doctores. Mientras que muchos ni siquiera otorgan Seguridad Social u otro tipo de bonificaciones a su personal.

    Consultorios de farmacia cada vez atienden a más pacientes

    Por su parte, gran parte de los profesionales de la salud han publicado comentarios sobre el tema. El consenso general es que los consultorios de farmacia no son la mejor opción pero sí se trata de una alternativa a la que acuden millones de mexicanos.

    Aunque al principio el mayor incentivo era la parte económica, ahora todo es distinto. Cada vez más derechohabientes del IMSS e ISSSTE prefieren los consultorios adyacentes a farmacias. El motivo es porque son la opción más cercana debido a la multiplicación de este tipo de establecimientos.

    También influye que el servicio es inmediato. No es necesario acudir desde la mañana para solicitar una ficha y permanecer durante horas en la sala de espera. De hecho las fallas de la salud pública se han convertido en las fortalezas de esta modalidad de paga mínima.

    ¿Espacios que operan en la ilegalidad?

    En medio de este panorama, ahora Óscar Zavala Martínez, quien es presidente de la Unión Nacional Interdisciplinaria de Farmacias, Clínicas y Consultorios (Unifacc), lanzó una acusación.

    Afirmó que existen al menos 32 mil consultorios de farmacias que no tienen el permiso necesario de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Por lo tanto se trata de lugares que operan en la ilegalidad y afectan a todo el gremio.

    consultorios farmacia
    Al menos 32 mil consultorios de farmacias no tienen permiso de Cofepris. Imagen: Bigstock

    Ahora bien, de acuerdo con el semanario Proceso en 2021 se abrieron 8 mil 220 nuevos consultorios en el país. Mientras que actualmente la Cofepris tiene un registro de 45 mil 794 espacios en todo el país.

    En ese tenor, para la apertura de un espacio de atención médica es necesario cumplir con una extensa lista de requisitos. Uno de los principales es obtener el Aviso de Funcionamiento y de Responsable Sanitario para tu consultorio médico. Para el primero se debe contar con el Registro Único de Personas Acreditadas (RUPA). Es una clave que otorga la Secretaría de la Función Pública para que puedas realizar otros trámites en todas las dependencias de la Administración Pública Federal.

    Una vez completado necesitas llenar el documento de Aviso de funcionamiento del establecimiento de productos y servicios de Cofepris. El documento lo puedes obtener en el siguiente enlace.

    También lee:

    ¿Cómo se tramita el Aviso de Funcionamiento para un consultorio médico?

    Consultorios de farmacias, ¿qué opinan los médicos de este negocio?

    López-Gatell ataca a los consultorios de farmacias: “No deberían de existir”

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.