More
    InicioConsultorios de farmacias, cerca de ofrecer mismo número de consultas que el...

    Consultorios de farmacias, cerca de ofrecer mismo número de consultas que el IMSS

    Publicado

    Pese a que cuentan con Seguro Social, muchas personas eligen ir con el médico de la farmacia de la esquina que atenderse en el IMSS.

    Un reporte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detalla que en México los consultorios anexos a farmacias ofrecen aproximadamente 455 mil consultas al día, una cifra que por muy poco iguala a las 500 mil consultas que ofrece el IMSS.

    En dicho documento se destaca que de 2010 a la fecha, el número de farmacias anexas a farmacias se ha incrementado rápidamente en México, pasando de 4 mil 370 en ese año, a poco más de 13 mil en la actualidad, lo que representa un crecimiento de 197 por ciento.

    Dicho porcentaje equivale a un 46 por ciento del total de farmacias que se manejan bajo este modelo de mercado en México, mismas que atienden entre 25 y 35 pacientes por día.

    Ingresos millonarios

    El mismo estudio menciona que el servicio de consultorio adyacente a farmacias deja ganancias de hasta 8 mil 303 millones de pesos al año, sólo por concepto de consultas, tomando en cuenta que cada una tiene un costo promedio de 25 a 50 pesos.

    De acuerdo con la empresa IMS Health, las grandes cadenas de farmacias se han preocupado por invertir en el acondicionamiento de consultorios, ya que este modelo de servicio se ha convertido en el gancho perfecto para captar mayor tráfico de clientes. 

    Comodidad, antes que tener que esperar

    Además, existen otros factores que han ayudado a que los consultorios de farmacias se posicionen en el gusto de los pacientes: tiempo y cercanía. Una encuesta realizada por IMSS Health, detalla que el 61 por ciento de las personas que asisten a un consultorio de farmacia, ha optado por no asistir a una clínica de salud pública principalmente por el tiempo de espera. 11 por ciento lo hizo por lejanía, 7 por ciento por calidad de atención y el resto de los encuestados respondió que lo hizo por otras razones.

    ¿Cuál es tu opinión?, ¿crees que este modelo sea una amenaza para las instituciones de salud pública o perjudica el bienestar de los pacientes?

    Imagen: Redes Sociales

    Más recientes

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.