More
    Inicio#BreakingNews¿Trabajar en consultorios de farmacias es el 8º año de Medicina?

    ¿Trabajar en consultorios de farmacias es el 8º año de Medicina?

    Publicado

    Los consultorios de farmacias se han multiplicado de forma exponencial en todo el país durante los últimos años. Se trata de uno de los negocios más exitosos en México y aunque entre los pacientes son bien vistos, entre el personal médico hay opiniones divididas. Es un trabajo digno pero por desgracia las condiciones laborales que ofrecen la mayoría de cadenas no son las mejores.

    Este modelo de atención empezó a finales de los noventa como una extensión de las farmacias de medicamentos genéricos. Al inicio fue una opción dirigida a las personas de bajos recursos que no tenían los recursos suficientes para pagar un médico particular. Mientras que hoy se han convertido en una alternativa para todo tipo de pacientes.

    ¿Cuántos consultorios de farmacias hay en México?

    De acuerdo con lo publicado por Medscape, hasta el 2022 se contabilizaban 40,000 farmacias y 18,000 consultorios adyacentes a farmacias en el país. Mientras que la Asociación Nacional de Farmacias de México (ANAFARMEX) afirma que brindan un promedio de diez millones de consultas al mes.

    En la actualidad este modelo es bastante exitoso no sólo porque el precio de los servicios es muy bajo sino porque es inmediato. Su fortaleza se generó por las fallas que cometen el IMSS e ISSSTE. La mayoría de los pacientes detestan tener que esperar horas para poder ingresar al consultorio y por eso prefieren otras opciones.

    ¿Trabajar en consultorios de farmacias es el 8º año de Medicina?

    Por su parte, es una realidad que la mayoría de los doctores que laboran en los consultorios de farmacias son jóvenes recién egresados. Los motivos son variados pero desde los pocos requisitos que se solicitan hasta los horarios flexibles.

    A partir de lo anterior es que el Dr. Navorski publicó un video en el que afirma que trabajar en este tipo de espacios equivale al octavo año de la carrera de Medicina. Su opinión ha causado controversia porque no todos están de acuerdo.

    @doctornavorski

    Yo también fui Dr. SIMI antes de ser especialista, todo a su tiempo 🖤👌🏾. @drsimi_oficial todos aprendimos el paso de la botarga 🫢 estaba en las capacitaciones. #humor #humilde #humildemente #farmaciassimilares #drsimi #enarm2023 #enarm #medicosdetiktok #estudiantedemedicina #especialidadesmedicas #especialista #cirujano #cirujanos

    ♬ original sound – Dr Navorsky

    De igual forma, agrega que tiene muchos colegas que han trabajado en este tipo de consultorios y sienten pena. En cambio, en su caso no tiene problemas en reconocer su pasado porque al final le dejó enseñanzas y hoy es un exitoso cirujano.

    Ahora bien, dentro de la parte negativa de quienes aceptan este tipo de ofertas laborales se encuentra el salario porque no es fijo sino que se calcula por el número de consultas pero por lo regular el pago mensual oscila entre 10,000 y 12,000 pesos.

    Además también está el hecho de que las cadenas de los consultorios de farmacias no ofrecen prestaciones a sus médicos porque están contratados por honorarios.

    Por lo pronto, ¿cuál es la opinión que tienen sobre los consultorios de farmacias?

     

    También lee:

    Las 10 enfermedades más comunes en México

    ENARM: ¿Existe una edad máxima para presentar el examen?

    Gasto de bolsillo en salud, ¿se puede reducir con la cultura de la prevención?

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.