More
    InicioConsultorio SaludiarioConsultorio de la semana: Dr. Gabriel Galván Salazar

    Consultorio de la semana: Dr. Gabriel Galván Salazar

    Publicado

    El equipo editorial de Saludiario presenta a continuación el espacio de trabajo del Gabriel Galván Salazar, médico especialista en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama, pulmón, linfomas, leucemia y quimioterapia. Un médico especialista en Oncología Médica que cuanta con más de 10 años de experiencia en la atención de este tipo de patologías.

    Breve semblanza:

    El actual coordinador del Servicio de Oncología en el Instituto Nacional de Perinatología (INPER) y miembro de la red médica de Top Doctors, se destaca por haber obtenido el grado de Maestría en Gestión de centros y servicios de salud por la Universidad de Barcelona (UB) y su Posgrado en Oncología Médica por parte del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.

    Reconocimientos:

    El doctor Gabriel Galván Salazar ha recibido las siguientes condecoraciones debido a su desempeño profesional en el área de oncología médica.

    • Premio “Noriega Limón” UNAM/INCan. 2011
    • Certificado por el Consejo Mexicano de Oncología Médica.
    • Certificado por el Consejo Mexicano de Hematología.
    • Beca para estancia en el Hospital MD Anderson Cancer Center, otorgada por el fondo AMEH-291/FUNSALUD. 2010.
    • Beca Carlos Slim para el impulso a la investigación periodo. 2009-2010.
    • Rendimiento académico satisfactorio. CENEVAL. 2002.
    • Mérito al estudio. Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. 2000.

     


     

    Contacto:

    Dr. Gabriel Galván Salazar
    Oncólogo

    Hospital Español de México (HEM)
    Dirección: Granada S/N. Colonia Polanco. Delegación Miguel Hidalgo. C.P. 11520.
    Ciudad de México

    Sitio web

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.