More
    InicioJosé Miguel SainzConsultas médicas más rápidas y eficientes

    Consultas médicas más rápidas y eficientes

    Publicado

    Es evidente que en los últimos 8 o 10 años la consulta médica ha sufrido transformaciones importantes en el uso de hardware y software especializado en medicina. Hoy la adopción y conocimiento de tendencias en tecnología por parte de los médicos es tan importante como su actualización en estudios clínicos.

    Uso de smartphones o tabletas

    El uso del móvil ha ido increíblemente en aumento. Hoy más del 16 por ciento de usuarios totales de un software de expediente clínico usan el teléfono inteligente o tablet para construir la historia clínica del paciente. –Hace apenas 3 años era menos del 3 por ciento

    uso-smartphones-01

    Más allá de los números, esto demuestra que la penetración del uso móvil es cada vez más frecuente debido a que la práctica médica no sucede exclusivamente en un solo lugar o consultorio médico. Un médico moderno va del hospital al consultorio y viceversa varias veces al día. En el trayecto un médico hace tareas desde su smartphone que antes no hacía, como, por ejemplo, contestar preguntas de sus pacientes a partir de un video que le envían sus pacientes.

    Si bien desde mediados de los 80’s la consulta médica y el servicio post consulta ha sido común vía telefónica; hoy en día el chat ha cambiado todo. Es increíble el uso de apps de chats en la práctica médica y su adopción por parte del paciente.

    uso-smartphones-2-01

    Otras tendencias

    Hemos hablado también en este misma columna en cómo las apps de comando de voz pelean por una parte del pastel en la tendencia de ofrecer a los médicos una solución más viable a la adopción de nuevas tecnologías y además contribuir a la eficiencia de las consultas médicas.

    Uno de los fracasos más escandalosos de Google fue la salida del mercado de Google Glasses. Después de algunos años en el mercado, en 2015 Google decidió que su proyecto no fue lo exitoso que pensaban.

    Sin embargo, aún existen compañías de software que consideran que uno de los usos más efectivos de esta tecnología está en la salud. Resulta que un médico podría consultar datos médicos del paciente o datos generales sobre la operación quirúrgica que realiza en ese momento y estos ser visualizados por él desde sus lentes. O también poder transmitir el procedimiento quirúrgico con otros colegas y recibir retroalimentación o ayuda de los mismos.

    José Miguel Sainz se desempeña como director de mercadotecnia en Ecaresoft y es miembro del equipo fundador de Nimbo X.

    Más recientes

    Maximiza tu Inversión: El Poder de la IA en Marketing

    Estudios recientes destacan la manera en que la IA potencia la eficacia de las campañas publicitarias de marketing.

    Más allá de la biología: el impacto psicosomático de la Semana Santa en la salud

    Los períodos vacacionales como Semana Santa sí influyen en la salud de las personas tanto de manera positiva como negativa.

    Código de barras en el sector salud, ¿cuál es su importancia y por qué es un aliado del paciente?

    El código de barras se emplea para mejorar la seguridad, la transparencia y la eficiencia en el sector salud de todo el mundo.

    IMSS lanza nueva guía para promover la lactancia materna y aquí la puedes descargar

    La nueva guía de lactancia materna del IMSS tiene el objetivo de promover esta práctica entre la población mexicana.

    Más contenido de salud

    Maximiza tu Inversión: El Poder de la IA en Marketing

    Estudios recientes destacan la manera en que la IA potencia la eficacia de las campañas publicitarias de marketing.

    Más allá de la biología: el impacto psicosomático de la Semana Santa en la salud

    Los períodos vacacionales como Semana Santa sí influyen en la salud de las personas tanto de manera positiva como negativa.

    Código de barras en el sector salud, ¿cuál es su importancia y por qué es un aliado del paciente?

    El código de barras se emplea para mejorar la seguridad, la transparencia y la eficiencia en el sector salud de todo el mundo.