More
    Inicio#BreakingNewsConsulta médica de excelencia: 10 características que debe tener según Conamed

    Consulta médica de excelencia: 10 características que debe tener según Conamed

    Publicado

    Ofrecer una consulta médica de excelencia debe ser el objetivo de todos los profesionales de la salud. Pero aunque se dice sencillo en realidad es bastante complicado porque cada paciente es único y distinto a los demás. Por lo tanto, hay algunas indicaciones generales que debes aplicar con todos para obtener los mejores resultados posibles.

    Uno de los puntos centrales es atender a otros de la misma forma en que te gustaría ser tratado. Es el principio de la empatía porque al final todos seremos pacientes en un momento de la vida.

    De igual forma, es necesario recordar que un servicio de calidad es la base de las relaciones a largo plazo. Si quieres que los pacientes regresen contigo es necesario cumplir e incluso superar sus expectativas. De los contrario es probable que sólo vayan a tu consultorio una vez pero jamás regresen.

    Consulta médica de excelencia, ¿cuáles son sus características?

    Para ofrecer una respuesta a una pregunta tan compleja es necesario revisar las indicaciones de las autoridades. En este caso, en 1996 fue creada la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) como un órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud (SSa).

    La Conamed es una instancia especializada que cuenta con autonomía técnica y tiene atribuciones para recibir quejas, investigar presuntas irregularidades en la prestación de servicios médicos y emitir sus opiniones, acuerdos y laudos, los cuales permiten solucionar los conflictos actuando con imparcialidad, confidencialidad y respeto, mediante procedimientos alternativos para la resolución de los conflictos tales como: orientación, gestión inmediata, conciliación y arbitraje.

    Desde un inicio ha sido un mediador entre pacientes y prestadores de servicios de salud. Su función es ofrecer una solución ante cualquier tipo de conflicto, además de consejos para lograr un servicio óptimo. Dentro de sus indicaciones menciona que una consulta médica de excelencia debe cumplir con al menos 10 puntos.

    • Ofrecer una atención médica adecuada.
    • Ofrecer un trato digno y respetuoso.
    • Ofrecer información suficiente, clara, oportuna y veraz.
    • Permitir que el paciente decida libremente sobre su atención.
    • Otorgar o no su consentimiento válidamente informado.
    • Ofrecer un trato con confidencialidad.
    • Ofrecer facilidades para obtener una segunda opinión.
    • Ofrecer atención médica en caso de urgencia.
    • Contar con un expediente clínico.
    • Permitir que el paciente sea atendido de nuevo cuando exista una inconformidad por el servicio médico recibido.

     

    Trabajo actual que realiza la Conamed

    Actualmente la Conamed atiende un promedio de 17,000 casos anuales y promueve la mejora de la práctica de la medicina a través de recomendaciones y cartas de derechos dirigidas a pacientes, médicos, odontólogos y enfermeras, así como acciones de investigación, difusión y vinculación que retroalimentan los esfuerzos institucionales e individuales, para otorgar los servicios de salud con calidad y respeto.

    Con esto en mente, las recomendaciones también tienen otro objetivo. No sólo se trata de cumplir las expectativas de los pacientes sino también evitar cualquier tipo de molestia que pueda derivar en una denuncia por negligencia médica.

     

    También lee:

    Estos son los 10 derechos que tienen todos los médicos, ¿recibes todos en tu trabajo?

    Objeción de conciencia: Médicos ahora no la podrán ejercer por esta reforma

    Condiciones que requieren los médicos para ser mejores en su práctica profesional

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.