More
    InicioNoticiasConsejos para el resguardo de medicamentos: Nunca van en el baño

    Consejos para el resguardo de medicamentos: Nunca van en el baño

    Publicado

    • Los climas extremos pueden provocar que los fármacos pierdan eficacia y no funcionen para lo que fueron creados.
    • El vapor que se genera en el baño durante las duchas hace que sea el peor lugar para el resguardo de medicamentos.
    • Una de las principales recomendaciones es siempre conservar el empaque original de cada fármaco para ofrecer una protección adicional.

    Existen aspectos que todas las personas deben conocer y uno de los más importantes es el correcto resguardo de medicamentos. De hecho, cometer equivocaciones mínimas como utilizar un lugar equivocado pueden provocar que su eficacia disminuya. Mientras que en otros incluso pueden ser contraproducentes y causar más daños que beneficios.

    Parece un tema mínimo pero en realidad es de gran relevancia. En especial en los tiempos actuales es importante conocer esta información por el contexto que se vive. Ahora cada vez son más frecuentes los climas extremos.

    La intemperie y las afectaciones en los fármacos

    De hecho, en el 2021 la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el cambio climático era una de las mayores amenazas para la salud de la humanidad. Su impacto ya se puede apreciar con las transformaciones que ocurren en la mayoría del territorio global. De las lluvias torrenciales al calor extremo se han vuelto habituales.

    De la misma forma en que es importante conocer las diferentes maneras de mantener fresco al cuerpo ante temperaturas extremadamente altas, también se debe hacer lo mismo con los fármacos. Cada uno requiere de condiciones específicas para que su funcionamiento no se vea afectado.

    En ese tenor, Scott Hall, farmacólogo en Mayo Clinic, explica cómo los cambios en la temperatura pueden degradar los medicamentos. De igual manera, indica que algunos fármacos provocan intolerancia al calor en las personas que los toman.

    La temperatura puede afectar a todos los medicamentos que toma una persona, pero algunos tienen más propensión a problemas que otros.

    “La insulina, definitivamente, es uno de esos medicamentos. Por ello, los pacientes con diabetes deben procurar no guardar la insulina en lugares donde la temperatura sea muy alta”.

    Las indicaciones que debes seguir

    Por lo anterior, lo primero y más importante es resguardar los medicamentos en un lugar fresco y seco. A la fecha muchas personas acostumbran tener los fármacos dentro del baño y es una de las peores decisiones que se pueden tomar por el vapor que se genera durante las duchas.

    Otro consejo para el resguardo de medicamentos es siempre conservar cada uno en su empaque original. Con esto se ofrece una protección adicional contra el frío y calor extremo.

    Ahora bien, también existen fármacos que pueden provocar intolerancia al calor. En este tipo de casos no importa el lugar en el que se encuentren porque su funcionamiento no se ve mermado. Dentro de la lista destacan los siguientes:

    • Medicamentos para la presión arterial.
    • Antihistamínicos.
    • Descongestionantes.
    • Medicamentos psiquiátricos.

    De igual forma, contar con un botiquín de un material resistente es otro consejo que se debe seguir. Al hacerlo se ofrece una protección adicional contra el clima y ambiente en general. Además ayuda para tener un mejor control y tener todos los fármacos reunidos en un mismo espacio.

    Más recientes

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.