More
    InicioConsejos para el estudiante de medicina durante una entrevista de trabajo

    Consejos para el estudiante de medicina durante una entrevista de trabajo

    Publicado

    Has estudiado y trabajado duro por 5 años ¡Por fin eres médico! Ahora toca buscar trabajo y en esa selección de personal para trabajar tanto en hospitales como en consultas hay una fase fundamental: la entrevista de trabajo.

    Conforme a datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en México en el ciclo escolar 2016-2017, las personas matriculadas en la carrera de medicina fueron poco más de 114 mil, de los cuales 47.3 por ciento eran hombres y 52.7 por ciento mujeres. En este mismo ciclo académico egresaron cerca de 14 mil personas de las diversas carreras de medicina en el país y poco más de la mitad de los egresados fueron mujeres (53.5 por ciento).

    En ocasiones creemos que basta con tener un buen currículum para obtener la plaza que tanto deseamos, pero también se debe ir bien preparado a la entrevista ya que suelen estar dirigidas a tu experiencia, tu forma de desempeñarte ante las emergencias y tus estudios obtenidos, pero también en ocasiones los entrevistadores cambian de táctica para ver como reaccionas. Desde el planteo de casos, identificación de imágenes y exámenes hasta preguntas sobre tu vida personal.

    Aquí te diremos las preguntas más frecuentes en este tipo de entrevistas médicas para que prepares tus respuestas y no te agarren desprevenido.

    • ¿Por qué quiere trabajar en esta especialidad?
    • ¿Por qué ha elegido este hospital?
    • ¿Cuántos pacientes ha visto o es capaz de ver en una guardia?
    • ¿Ha realizado alguna investigación o ha participado en alguna?
    • ¿Cómo suele ser su relación con el resto de compañeros de trabajo?
    • ¿Cómo reaccionaría usted ante este caso?
    • ¿Por qué decidió dedicarse a esta labor?
    • ¿Qué ha sido lo más gratificante?
    • ¿Cuál ha sido el proceso más difícil que le ha tocado vivir?
    • ¿Cuáles podrían ser los valores que más lo caracterizan?
    • ¿Desde hace cuánto se dedica a esto?
    • ¿Cómo podría convencer a un profesional de medicina de optar por este medicamento?
    • ¿Cómo logra organizar todos los medicamentos y todas sus visitas?

    Si acabas de ser entrevistado para una plaza en algún hospital o clínica es probable que estés ansioso de saber si conseguiste la posición. Incluso si estuviste bien en la entrevista, es posible que te preocupes una vez que haya concluido. Entre más pasa el tiempo sin recibir una llamada, más te angustias. Si aún no te llaman, no necesariamente significa que no hayas obtenido el puesto, recuerda que un buen puesto también significa mayor número de solicitantes. Así que se paciente y no te desanimes, a veces pueden pasar hasta 3 meses para que te den una respuesta.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.