More
    InicioDe colega a colega: Consejos de una gastroenteróloga para el médico

    De colega a colega: Consejos de una gastroenteróloga para el médico

    Publicado

    El equipo editorial de Saludiario tuvo a bien establecer un diálogo personal con la doctora Gabriela Nahim Barrón Reyes, médico cirujana con especialidad en gastroenterología, en el ánimo de establecer una serie de recomendaciones y/o consejos para que tanto médicos como profesionales de la salud puedas llevar a buen puerto su salud por cuanto a las enfermedades abdominales se refiere.

    Consejos para el médico por una gastroenteróloga

    040917nahim_barronSobre la Dra. Nahim

    La doctora Barrón Reyes, quien además es miembro activo de la Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica (AMCE); de la Federación Latinoamericana de Cirugía; y de la Asociación Mexicana de Cirugía General, con más de ocho años de experiencia en el diagnóstico y tratamiento de las patologías abdominales relacionadas con:

    • Enfermedades benignas y malignas a nivel abdominal;
    • De cabeza y cuello; y con alta expertise en el,
    • Manejo de abdomen catastrófico.

    Recomendaciones para el médico

    En este contexto, la doctora Nahim emitió para Saludiario una serie de recomendaciones orientadas al médico y personal de salud en el ánimo de mejorar su calidad de vida y desempeño a partir de un adecuado cuidado de la salud a nivel abdominal:

    I. Desayunar

    Por básico que esto parezca. Buena parte de los médicos en formación y los ya consolidados llevan consigo una serie de hábitos entre los que destacan una mala alimentación durante los primeros momentos del día.

    Es necesario que el cuerpo esté bien alimentado antes de la jornada académica y/o profesional, ya que el organismo es sometido a un estrés muy importante. Razón por la que, el desayuno, es fundamental para el médico. Un café con galletitas no es un desayuno. Es insuficiente y dañino para la salud abdominal.

    II. Tabaco y Alcohol

    Para la Dra. Nahim, “el ser humano es un ser de hábitos“. Por tal motivo, la contención de los hábitos negativos en la dieta del médico, entre los que se incluye el consumo de tabaco y alcohol, son una pareja de aspectos que el médico debe aprender a controlar para evitar que esta condición afecte considerablemente el desempeño de los profesionales.

    La mayoría de los colegas en el ámbito de la Medicina tenemos gastritis, mucho de ello motivado por los malo hábitos en el consumo de alimentos y, sobre todo, cuando se trata de las sustancias nocivas entre las que sobresale el alcohol y el tabaco.


    Dato: De acuerdo con el titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones, Manuel Mondragón y Kalb (2017), el consumo de alcohol en México aumentó entre las mujeres un 222 por ciento en los últimos 7 años. Así como, el de adolescentes de entre 12 y 17 años aumentó un 125 por ciento en el mismo periodo.


     

    III. Snack’s

    Por otro lado, y sumado a la metodología de la Dra. Nahim para preservar una adecuada salud abdominal para el médico, la inclusión de snack’s, tales como frutas y verduras, son una opción ideal para el médico cuando se siente disminuido en su capacidad a lo largo del día.

    Si se puede traer un celular en la bolsa o en la mochila, siempre se va a poder cargar con alguna manzana. Esta es una recomendación que siempre hago a mis pacientes que bien puede hacer al médico para mejorar su salud abdominal.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.

    Retos para los médicos, ¿a cuáles se enfrentan en la actualidad?

    Desde los bajos salarios hasta el poco tiempo disponible fuera de los hospitales son algunos de los mayores retos para los médicos.

    Los 6 problemas de salud mundial más graves en la actualidad

    Desde la resistencia antimicrobiana hasta las Enfermedades No Transmisibles son algunos de los problemas de salud mundial más graves.

    Vacunas esenciales en México: qué debes saber para estar protegido

    La vacunación es una de las estrategias de salud pública más efectivas para prevenir...

    Más contenido de salud

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.

    Retos para los médicos, ¿a cuáles se enfrentan en la actualidad?

    Desde los bajos salarios hasta el poco tiempo disponible fuera de los hospitales son algunos de los mayores retos para los médicos.

    Los 6 problemas de salud mundial más graves en la actualidad

    Desde la resistencia antimicrobiana hasta las Enfermedades No Transmisibles son algunos de los problemas de salud mundial más graves.