More
    Inicio7 consejos para ahorrar energía eléctrica en tu consultorio

    7 consejos para ahorrar energía eléctrica en tu consultorio

    Publicado

    El ahorro de energía y más precisamente el ahorro en el consumo eléctrico puede ser una alternativa para acumular un poco de dinero extra a tu labor diaria. En este sentido, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pone a tu disposición una serie de consejos para ayudarte con la administración de energía en tu consultorio que te ahorrará además de unos cuantos pesos, seguro, un par de dolores de cabeza.

    Consejos para el ahorro de energía eléctrica

    Aire acondicionado y calefacción

    • Utiliza la vegetación a tu favor. Planta algunos árboles en puntos estratégicos de tu consultorio. Esto ayudará a desviar las corrientes de aire frío en invierno y a generar sombras en el verano.
    • Toldos de lona o aleros inclinados, persianas de aluminio, vidrios polarizados, recubrimientos, mallas y películas plásticas, evitan que el sol llegue directamente al interior de tu consultorio y mejoran el flujo de aire.
    • El aislamiento adecuado de techos y paredes ayuda a mantener una temperatura agradable en la casa.
    • Si utilizas unidades centrales de aire acondicionado, aísla también los ductos.
    • Sella las ventanas y puertas de tu consultorio con pasta de silicón, para que no entre el frío en los meses de invierno y no se escape en los meses calurosos.
    • Vigila el termostato, puede significar un ahorro adicional de energía eléctrica si permanece a 18°C (65°F) en el invierno, y a 25°C (78°F) en verano.
    • En clima seco usa el cooler, es más económico y consume menos energía que el aire acondicionado.

    Aspiradora

    • Los filtros y los depósitos de polvo y basura de la aspiradora saturados hacen que el motor trabaje sobrecargado y reduzca su vida útil. Cámbialos.

    Audio y Video

    • No dejes encendidas lámparas, radios, televisores u otros aparatos eléctricos cuando nadie los está utilizando.

    Resistencias

    • Mantén siempre limpios de residuos el horno de microondas, el horno eléctrico, el tostador y cualquier otra resistencia. Así durarán más tiempo y consumirán menos energía.

    Iluminación

    • Utiliza lámparas fluorescentes compactas en sustitución de focos incandescentes; duran diez veces más y consumen cuatro veces menos energía eléctrica.
    • Pinta el interior de tu consultorio con colores claros, la luz se refleja en ellos y requieres menos energía para iluminar.

    Instalación eléctrica

    • Comprueba que la instalación eléctrica no tenga fugas. Para eso, desconecta todos los aparatos eléctricos, incluyendo relojes y timbre; apaga todas las luces y verifica que el disco del medidor no gire; si el disco sigue girando, manda revisar la instalación.

    Refrigerador

    • El refrigerador es uno de los aparatos que consume más energía en todos lados.
    • Sitúa el refrigerador alejado de la estufa y fuera del alcance de los rayos del sol. Comprueba que la puerta selle perfectamente y revisa periódicamente el empaque, si no cierra bien puede generar un consumo hasta tres veces mayor al normal.
    • Deja enfriar los alimentos antes de refrigerarlos. La posición correcta del termostato es entre los números 2 y 3. En clima caluroso, entre los números 3 y 4.
    • Recuerda que los de deshielo automático consumen 12 por ciento más de electricidad y eso significa mayor gasto.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.