More
    InicioEcuador¿Conoces los tipos de redes sociales y el mejor contenido médico para...

    ¿Conoces los tipos de redes sociales y el mejor contenido médico para publicar en ellas?

    Publicado

    Las redes sociales llegaron para revolucionar la manera en como interactuamos con otras personas. Por lo tanto se han convertido en una poderosa herramienta de difusión y comercialización de contenidos; así como una vitrina en la que podemos exponernos al mundo y llegar a muchas más personas.

    Pero a pesar de utilizarlas a diario, por medio de perfiles personales o profesionales, muchos no entendemos las diferencias que existen entre las distintas plataformas y cómo sacar el máximo de cada una. Por lo que un error común en las estrategias de marketing digital es intentar promover el mismo contenido en todas, lo que logra exactamente el efecto contrario de lo que queremos.

    También te puede interesar: Las mejores estrategias para captar y fidelizar nuevos pacientes a través de las Redes Sociales

    Tipos de redes

    • Horizontales: Son el tipo más común, en donde cualquier persona puede crear un perfil e interactuar en ellas. Por ejemplo: Facebook, Twitter, Instagram o Tiktok.
    • Verticales: Son redes que se utilizan con una finalidad concreta y los usuarios se conectan gracias a los intereses que tienen en común. Las más populares son LinkedIn, Spotify y Tripadvisor.

    ¿Qué clase de contenido publicar en cada una?

    Facebook

    Cuenta con la comunidad más grande de todas, por lo que tiene un mayor alcance. Uno de los aspectos importantes a considerar es que abarca personas de todos los grupos etarios, así que las publicaciones deben estar dirigidas a personas de todas las edades que puedan solicitar tu amistad, recomendar y compartir tu contenido en sus perfiles. 

    Lo más importante es la incorporación de contenido multimedia en todas las publicaciones y textos cortos, que sean fáciles de leer en el móvil.

    Twitter

    Amada por muchos y odiada por otros, esta red aún hoy tiene gran impacto gracias a su formato de 280 caracteres. Puedes generar titulares, recomendaciones y opiniones breves que puedes enlazar a tu sitio web lo que incrementará considerablemente el flujo. 

    Para tener mayor visibilidad interactúa con personas aunque no te sigan, incluye imágenes o videos llamativos que sean susceptibles de retuit. También es muy importante incorporar los hashtags (etiquetas) que sean tendencia en tu área. genera encuestas y. sobretodo, no le prestes atención a las críticas, que abundan en esta red

    Instagram

    Instagram siempre ha dado protagonismo a la imagen sobre el contenido, por lo que si quieres captar más audiencia en esta debes incluir imágenes llamativas o videos editados profesionalmente.

    En Instagram los usuarios son exigentes, por lo que las publicaciones deben ser frescas y dinámicas, incluir descripciones cortas y ser muy frecuentes, debes incluir los hashtags de tu marca, región, país, y ramo, para llegar a más personas y hacer uso de los reels, stories e IgTV para posicionar tu contenido.

    LinkedIn

    Es indispensable para todo profesional de salud contar con un perfil en LinkedIn, ya que no sólo es importante captar pacientes; la reputación profesional entre colegas también es fundamental. 

    Con LinkedIn empresas, clínicas e instituciones educativas pueden invitarte a dictar conferencias, colegas pueden solicitar tu colaboración en proyectos y casas farmacéuticas pueden hacerte embajador de sus productos. Es decir, crecerá tu prestigio y por lo tanto también tus honorarios.

    Tiktok

    Es una red para adolescentes a la que debemos empezar a apuntar por el gran impacto que ha tenido recientemente. Durante el 2020 ha sido una poderosa herramienta para que médicos y organizaciones como la OMS combatan las “fake news” generadas por la pandemia. 

    El formato son videos cortos de menos de un minuto, que puedes enfocar desde el punto de vista informativo o humorístico, lo más importante es mantener un mensaje simple y conciso.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio ecuatoriano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    ¿Cuándo se publica el instructivo oficial para la aplicación del ENARM 2025?

    El instructivo oficial de aplicación del ENARM 2025 será publicado a partir de las 17:00 horas del 9 de septiembre en la página de la CIFRHS.

    ¿Cuáles son las agencias sanitarias más importantes del mundo?

    Dentro de las agencias sanitarias más importantes del mundo en la actualidad se encuentran la OMS, OPS, UNICEF y la EMA.

    ¿Quiénes han sido TODOS los directores que ha tenido la OMS?

    En casi 100 años de historia la OMS ha tenido un total de 9 directores generales, de los cuales sólo 2 han sido mujeres.

    Día Mundial contra la Meningitis 2025: ¿Por qué se conmemora el 24 de abril?

    Desde el 2009 cada 24 de abril se conmemora el Día Mundial contra la Meningitis para promover la prevención y detección oportuna.

    Más contenido de salud

    ¿Cuándo se publica el instructivo oficial para la aplicación del ENARM 2025?

    El instructivo oficial de aplicación del ENARM 2025 será publicado a partir de las 17:00 horas del 9 de septiembre en la página de la CIFRHS.

    ¿Cuáles son las agencias sanitarias más importantes del mundo?

    Dentro de las agencias sanitarias más importantes del mundo en la actualidad se encuentran la OMS, OPS, UNICEF y la EMA.

    ¿Quiénes han sido TODOS los directores que ha tenido la OMS?

    En casi 100 años de historia la OMS ha tenido un total de 9 directores generales, de los cuales sólo 2 han sido mujeres.