More
    Inicio¿Conoces los derechos de tus pacientes?

    ¿Conoces los derechos de tus pacientes?

    Publicado

    En ocasiones se hace el trabajo cotidiano de manera automática, que olvidamos las cosas más básicas de nuestra profesión.

    Para los médicos es muy importante que conozcan los derechos de los pacientes para proceder a realizar cualquier intervención, sugerencia y demás, si no los recuerdas aquí te dejamos la lista:

    Recibir atención médica adecuada

    • La atención debe ser proporcionada por personal preparado de acuerdo a las necesidades del paciente y a las circunstancias particulares; a su vez, se debe informar a la persona cuando sea necesario que se le canalice con otro especialista.

    Recibir trato digno y respetuoso

    • Todo el personal del área de salud debe respetar las convicciones personales y morales del paciente, principalmente las relacionadas con sus condiciones socioculturales, de género e intimidad, cualquiera que sea el padecimiento que presente.

    Recibir información suficiente, clara, oportuna y veraz

    • El paciente tiene derecho a que el médico le brinde información completa sobre su diagnóstico, pronóstico y tratamiento; el especialista debe expresarse en forma clara y comprensible.

    Decidir libremente sobre el tipo de atención

    • El paciente puede aceptar o rechazar cada procedimiento diagnóstico o terapéutico ofrecido, así como el uso de medidas de supervivencia en pacientes terminales.

    Otorgar o no consentimiento válidamente informado

    • El paciente expresa por escrito su consentimiento cuando acepta sujetarse con fines de diagnóstico o terapéuticos a procedimientos que impliquen un riesgo.

    Ser tratado con confidencialidad

    • Toda la información que el paciente exprese al médico debe manejarse con estricta confidencialidad y no divulgarse, salvo que exista autorización para dicho fin.

    Contar con un expediente clínico

    • El conjunto de datos relacionados con la atención médica que reciba el paciente debe escribirse en forma veraz, clara, precisa, legible y completa en un expediente. El paciente puede solicitar un resumen clínico.

    Recibir atención médica en caso de urgencia

    • Cuando está en peligro un órgano, una función o la vida, el paciente debe recibir atención de urgencia por un médico, en cualquier establecimiento de salud, sea público o privado, con el propósito de estabilizar sus condiciones.

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.