More
    Inicio¿Conoces la mejor canción para realizar reanimación cardiopulmonar?

    ¿Conoces la mejor canción para realizar reanimación cardiopulmonar?

    Publicado

    Cualquier persona puede sufrir de un paro cardíaco en el instante menos pensado, por lo que la asistencia inmediata de un médico que le brinde reanimación cardiopulmonar es básica para salvarle la vida, ante lo cual existen diversos consejos para facilitar la tarea y que sea más sencilla esta actividad.

    Al respecto, el Hospital Clínic de la Universitat de Barcelona (UB) presentó una investigación dentro del Congreso Euroanaesthesia realizado en Dinamarca en el que se mostró la importancia de la música al momento de realizar una reanimación cardiopulmonar debido a que el ritmo de ciertas canciones es preciso para llevar a cabo la salvación de una persona.

    Como parte del trabajo, 164 estudiantes de Medicina de la UB simularon compresiones torácicas en un maniquí durante 2 minutos, pero la diferencia fue que se dividieron en 3 grupos. El primero realizó la reanimación cardiopulmonar sin guía alguna, el segundo la realizó con el auxilio de un metrónomo y el tercero realizó la acción mientras se escuchaba la canción “La Macarena”.

    Los resultados mostraron que el porcentaje de compresiones adecuadas entre los 100 y los 120 pulsos por minuto fue significativamente más alto entre quienes realizaron la reanimación mientras escuchaban el popular tema español en comparación con el resto.

    Por su parte, los especialistas coincidieron que este fenómeno fue ocasionado debido a que la métrica de la canción se ajusta a las pulsaciones necesarias para una reanimación cardiopulmonar, además de que al tratarse de una composición muy popular, prácticamente todos los estudiantes la conocían sin importar su nacionalidad o idioma.

    A su vez, esta no es la primera ocasión que se realiza una investigación de este tipo porque el año pasado el New York Presbyterian Hospital realizó un trabajo en el que detectó otras 5 canciones que son ideales para reanimar a una persona que haya sufrido de un paro cardíaco.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.