More
    Inicio¿Conoces la Apnea de WhatsApp?, te decimos de que se trata

    ¿Conoces la Apnea de WhatsApp?, te decimos de que se trata

    Publicado

    En la actualidad las nuevas tecnología se han adueñado casi por completo de la vida del ser humano. Son muy pocas las personas que viven ajenas al boom tecnológico y se mantienen fieles al mundo analógico. A pesar de sus múltiples beneficios cada vez son más las enfermedades relacionadas con su uso incontrolado.

    En algunos casos se trata de dolencias fisiológicas, pero también han proliferado nuevas enfermedades relacionadas con comportamientos psicológicos anormales.  Hoy te hablaremos una relacionada con Whatsapp.

    Como sabes esta aplicación a últimos años se ha convertido en una herramienta de comunicación imprescindible por ser una manera rápida de comunicación que sólo necesita Internet. Por esta razón es que cada vez son menos las personas que utilizan el tradicional mensaje de telefonía (SMS). Sin embargo, a pesar de sus ventajas algunas investigaciones señalan que están surgiendo nuevas patologías generadas por su uso obsesivo.

    infografia-apnea-whatsapp-01

    Una de las adicciones que ya está tipificada recibe el nombre de Apnea de Whatsapp, definida como la ansiedad que genera en el cerebro del usuario la consulta compulsiva de mensajes. Entre los usuarios se genera tal dependencia a la recepción y envío de textos que su carencia genera un estado de alteración psicológica que provoca ansiedad.

    Los afectados pasan mucho tiempo mirando la aplicación de mensajería, incluso sin que se haya recibido ningún mensaje. Esto además lleva a la interpretación o la información que se puede obtener de ellos. ¿Por qué me dijo eso?, ¿por qué no contesta a mi mensaje si ha estado en línea?, ¿qué hace en línea a las tres de la madrugada? entre otras cosas, aseguró la terapeuta Marisa Navarro.

    Según varios especialistas en comportamiento humano el grado de dependencia y adicción puede originar nervios, inestabilidad, frustración y desmotivación.

    De acuerdo con un estudio realizado por la Dirección General de Tráfico 59 por ciento de los conductores encuestados no espera nunca hasta llegar su destino para leer un mensaje de WhatsApp y el 41 por ciento confiesa haber enviado en alguna ocasión, un mensaje mientras conducía.

    Combinar la conducción de un coche con el uso de la popular app ya es tan peligroso como conducir bajo los efectos del alcohol, afirmó uno de los investigadores.

    Recientemente se dio a conocer el caso de una mujer de 34 años, embarazada de 27 semanas, que tuvo que acudir al hospital por un intenso dolor en los dedos y la muñeca. Durante la revisión le reveló a los médicos que diario pasaba más de 6 horas enviando y recibiendo mensajes. Al final la paciente fue diagnosticada con tendinitis por sostener tantas horas el teléfono en la misma posición.

    Aquí te daremos algunos puntos para que identifiques si un paciente tuyo es adicto a esta aplicación:

    1-. Se molesta cuando alguien lo distrae del celular
    2-. Con frecuencia debes decirle que te preste atención y deje el celular
    3-. No tiene que ver su celular para poder escribir
    4-. Muestra emoción cuando le llega un mensaje

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.