More
    Inicio¿Conoces al hombre detrás del premio médico Juan Rull?

    ¿Conoces al hombre detrás del premio médico Juan Rull?

    Publicado

    Muchos médicos han escuchado hablar del Premio Juan Rull del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INNSZ), el cual recientemente fue entregado al doctor Eduardo Carrillo Maravilla como reconocimiento por sus contribuciones como médico internista y destacada labor en este instituto, pero lo que pocos recuerdan es quién fue Juan Rull.

    Los premios habitualmente se instauran para reconocer el trabajo y entrega de las personas, por lo que en su nombre también guardan importante significado.

    Juan-Antonio-Rull-RodrigoJuan Antonio Rull Rodrigo nació en 1933 y falleció en 1910, de modo que habrá quien recuerde a esta emblemático personaje de la historia de la medicina moderna en México.

    Se trató de uno de los fundadores de la escuela mexicana de endocrinología y diabetes, un innovar que en las décadas de 1960 y 1970 demostró los efectos de las biguanidas en el control de la diabetes, un hallazgo que varios años más tarde observaron equipos de investigación internacionales.

    Fue siempre crítico del trabajo médico que se realizaba en el instituto donde sentaría las bases del actual departamento de Medicina Interna, en el que fungió como director,

    Destacó por escuchar a médicos, residentes, pacientes, escritores y hasta empresarios, además de ser mediador entre los distintos departamentos del (INNSZ).

    Escribió libros, artículos médicos, se desempeñó como catedrático y activo miembros de más de 12 sociedad médicas nacionales e internacionales, motivo por el que el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán decidió honrar su memoria con este premio, el cual se comparte con médicos que, como él, han mostrado un espíritu de colaboración incansable en el ámbito de la salud.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Más contenido de salud

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.