More
    InicioEspecialidades MédicasCardiologiaConoce el único hospital que atiende las cardiopatías congénitas en Queretaro

    Conoce el único hospital que atiende las cardiopatías congénitas en Queretaro

    Publicado

    Autoridades de Querétaro, a través de sus representantes en la Secretaría Estatal de Salud (SESA), celebraron el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas, una fecha que se conmemora el 14 de febrero de todos los años y que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), representan a las principales afecciones que se presentan en un estimado de 276 mil recién nacidos cada año.

    ¿Un hospital único en Querétaro?

    Con esto en mente, autoridades del Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer “Dr. Felipe Núñez Lara”, reconocieron la trascendencia de esta fecha en la región de la meseta central de México, ya que, tan sólo en ese nosocomio “de los 5 mil 985 egresos de pacientes del servicio de pediatría en el 2017, se encontraron 163 casos que tenían una causa directamente relacionada con patología cardiovascular. (AM Querétaro, 2018). Un cifra que se traduce en el 2.7 por ciento de los casos.

    Se otorgaron 2 mil 122 consultas, de las cuales, mil 525 fueron pacientes subsecuentes que se encuentran en seguimiento en el hospital y 597 pacientes de primera vez, a quienes se les realiza revisión generalizada y ecocardiograma para decidir manejo cardiológico o el alta del servicio. El Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer “Dr. Felipe Núñez Lara” es el único en la región capacitado para la atención de este tipo de patologías.

    A nivel mundial, las enfermedades cardiovasculares ocupan los primeros lugares en el ranking de las principales causas de muerte en todo el planeta, entre el infarto agudo al miocardio y los eventos cerebrovasculares.

    En este sentido, de los países que componen la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México es el segundo lugar de las naciones con el mayor número de muertes asociadas al infarto agudo al miocardio, únicamente por detrás de los Estados Unidos, con un reporte de 66 mil 907 decesos.

    Muertes-Infarto-Agudo-Miocardio-OCDE-2013

    De ahí la importancia de atender este tipo de casos relacionados con la presencia de la enfermedad cardiovascular, aún antes del nacimiento del paciente.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Brote mundial de sarampión en 2025: Van 16,144 casos confirmados

    En México, hasta el momento suman 719 casos probables de sarampión, de los cuales van 60 confirmados en lo que va del 2025.

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    ¿Cuáles son las vacunas adecuadas contra la tos ferina y cuándo se deben aplicar?

    En la actualidad existen varias vacunas disponibles contra la tos ferina aunque cada una se debe aplicar en diferentes momentos de la vida.

    Más contenido de salud

    Brote mundial de sarampión en 2025: Van 16,144 casos confirmados

    En México, hasta el momento suman 719 casos probables de sarampión, de los cuales van 60 confirmados en lo que va del 2025.

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.