More
    IniciocoronavirusConoce por qué es tan difícil diagnosticar el SARS-CoV-2 en los niños

    Conoce por qué es tan difícil diagnosticar el SARS-CoV-2 en los niños

    Publicado

    El COVID-19 en niños suele ser leve o asintomático, pero se han descrito casos pediátricos graves y mortales. Aún se desconoce la patología de COVID-19 en niños. Sin embargo, un nuevo estudio podría arrojar el motivo por el cual es tan difícil diagnosticar el SARS-CoV-2 en niños.

    La enfermedad en los niños podría tener 4 rostros

    Investigadores del Departamento de Patología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sao Paulo (FMUSP) describieron cuatro “rostros” diferentes de la enfermedad.

    Los científicos, describieron los hallazgos patológicos en cinco niños y adolescentes que murieron con COVID-19 (de 7 meses a 15 años). Lo que representa el estudio de autopsias más grande del mundo que aborda este tema hasta la fecha.

    El proceso de análisis

    Se analizaron muestras de tejido de todos los órganos vitales (pulmones, corazón, cerebro, riñones, hígado y bazo). Lo anterior, mediante histología, microscopía electrónica (EM), reacción en cadena de la polimerasa con transcripción inversa (RT-PCR) e inmunohistoquímica (IHC).

    Se encontró una miríada de presentaciones clínico-patológicas. Dos pacientes tenían otras enfermedades graves previas a la infección por SARS-CoV-2. Se trataba de un adolescente con carcinoma suprarrenal, que tenía daño alveolar difuso (DAD) y eventos trombóticos. Y un niño con síndrome de Edwards, con neumonía grave relacionada con COVID-19, DAD y hepatitis sincitial de células gigantes atribuida a la infección por SARS-CoV-2.

    Los hallazgos de la autopsia variaron entre los pacientes

    Otros tres pacientes cumplieron los criterios para MIS-C (Síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico). Y todos ellos tenían manifestaciones extrapulmonares atribuidas a infección por SARS-CoV-2 (miocarditis, colitis y encefalopatía aguda con estado epiléptico).

    Los hallazgos de la autopsia variaron entre los pacientes e incluyeron neumonía por COVID-19 de leve a grave, microtrombosis pulmonar, edema cerebral con gliosis reactiva, miocarditis, inflamación intestinal y hemofagocitosis.

    ¿Por qué la enfermedad sigue escapando al diagnóstico de los pediatras?

    Las autopsias anteriores ayudan a explicar por qué la enfermedad sigue escapando al diagnóstico de los pediatras.

    Como lo mencionamos anteriormente, los investigadores describieron cuatro “rostros” diferentes de la enfermedad.

    Los expertos creen que es muy posible que los niños afectados tengan algún rasgo genético que los haga más vulnerables, “de lo contrario, muchos más niños estarían muriendo por covid”.

    La trombosis y los tratamientos futuros

    El estudio también demostró que la trombosis, un fenómeno asociado con la covid en adultos, también está presente en niños con PIMS.

    Por otro lado, “este hallazgo es importante porque influye en los posibles tratamientos”.

    “Es muy bueno que los casos graves en niños sean raros. ¿Se imaginan que los niños se vieran afectado a gran escala, como es el caso de las personas de mediana edad? Tendríamos comprometidas generaciones enteras”.

    Algunas recomendaciones

    Aún así, el estudio contiene lecciones importantes para la comunidad médica. Por ejemplo, si el niño presenta un cuadro grave que requiere hospitalización, que se desvía de la curva de lo esperado para ese grupo de edad. Hay que insistir en todo lo posible para llegar a un diagnóstico, ya sea de SARS-CoV-2 o de otras enfermedades virales.

    Notas relacionadas:

    ADVERTENCIA: OMS acaba de catalogar la variante india como de “preocupación mundial”

    OMS: Este Chernóbil del siglo XXI (pandemia) “podría haberse evitado” ¿por qué?

    ADVERTENCIA: OMS acaba de catalogar la variante india como de “preocupación mundial”

    Más recientes

    Vitaminas y minerales esenciales para cada etapa de la vida

    Nuestro cuerpo cambia a lo largo de los años, y con él, también cambian...

    Los beneficios del ayuno intermitente y cómo hacerlo bien

    El ayuno intermitente se ha vuelto una de las estrategias más populares para mejorar...

    Cómo mejorar la calidad del sueño de forma natural

    Dormir bien es mucho más que simplemente descansar. Un sueño de calidad es fundamental...

    Los efectos del estrés en el cuerpo y cómo combatirlo

    Vivimos en un mundo acelerado, donde el estrés se ha convertido en un compañero...

    Más contenido de salud

    Vitaminas y minerales esenciales para cada etapa de la vida

    Nuestro cuerpo cambia a lo largo de los años, y con él, también cambian...

    Los beneficios del ayuno intermitente y cómo hacerlo bien

    El ayuno intermitente se ha vuelto una de las estrategias más populares para mejorar...

    Cómo mejorar la calidad del sueño de forma natural

    Dormir bien es mucho más que simplemente descansar. Un sueño de calidad es fundamental...