More
    InicioConoce los resultados del primer Registro de Supervivientes de Cáncer en México

    Conoce los resultados del primer Registro de Supervivientes de Cáncer en México

    Publicado

    Cada año se registran en México 190 mil nuevos casos de pacientes con cáncer, de los cuales alrededor de la mitad fallecerá a causa de esta enfermedad, convirtiéndola así en la tercera causa de mortalidad en nuestro país, únicamente por debajo de las afecciones cardiovasculares y la diabetes. Sin embargo, un punto importante al que se le ha puesto poca atención es al estudio de los supervivientes a cualquier tipo de neoplasia.

    Por lo anterior, en 2014 el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) inició el primer Registro de Supervivientes de Cáncer en México y, tras 4 años de reunir estudios y análisis de 3 mil 201 pacientes, se dieron a conocer los resultados de este proyecto con el que se busca conocer nuevos puntos de la enfermedad para ofrecerle alternativas a quienes la padecen.

    Los resultados del registro

    Lo más llamativo del estudio es que el 96.88 por ciento de los sobrevivientes presentaron efectos secundarios, siendo los más recurrentes fatiga, dolor óseo y neuropatía, padecimientos que se pueden presentar hasta 5 años después de haber sido tratada la enfermedad.

    A su vez, el 95.85 por ciento mostró padecer de afectaciones emocionales como depresión y ansiedad; en cambio, el 82.72 por ciento presentó problemas sexuales como falta de deseo y rechazo de su pareja.

    Al respecto, el Dr. Abelardo Meneses, director general del INCan, afirmó que gracias a este trabajo se logrará conocer de mejor forma a los pacientes que logran vencer un cáncer, además de que servirá como una herramienta para que los oncólogos puedan diseñar nuevas estrategias efectivas.

    En México y el mundo, cada año la cifra de personas con diagnóstico de cáncer aumenta, con lo que una nueva generación de supervivientes se abre paso; el registro nos permite identificar las diversas necesidades de esta población y diseñar estrategias para este sector en el Programa Integral de Prevención y Control de Cáncer.

    Invita a tus pacientes para que se registren

    Finalmente, el Registro de Supervivientes de Cáncer en México continuará y tú como médico puedes ayudar al motivar a tus pacientes que han superado cualquier tipo de tumor para que se registren y su información ayude a incrementar la base de datos. Recuerda que todo se maneja de forma confidencial y lo único que se requiere es llenar el formulario del siguiente enlace.

    Más recientes

    Dragon Copilot AI: Microsoft aumenta las capacidades de su asistente virtual para médicos y enfermeras

    La nueva actualización de Dragon Copilot AI integra nuevas funciones y además ahora también funciona para las enfermeras.

    ¿Cuál es el origen del listón rosa contra el cáncer de mama? Historia y significado

    Cada octubre, el color rosa tiñe hospitales, empresas, calles y redes sociales para generar...

    Impacto del uso prolongado de dispositivos electrónicos en el desarrollo cognitivo infantil

    En la era digital, los dispositivos electrónicos —tabletas, teléfonos móviles, televisores o consolas— forman...

    Entrevista con la Dra. Esmeralda Bastidas acerca de la relación entre el descanso y la regeneración celular

    La Dra. Esmeralda Bastidas, quien es CEO de Neoclinic, nos compartió la relación que existe entre un descanso placentero y la regeneración celular.

    Más contenido de salud

    Dragon Copilot AI: Microsoft aumenta las capacidades de su asistente virtual para médicos y enfermeras

    La nueva actualización de Dragon Copilot AI integra nuevas funciones y además ahora también funciona para las enfermeras.

    ¿Cuál es el origen del listón rosa contra el cáncer de mama? Historia y significado

    Cada octubre, el color rosa tiñe hospitales, empresas, calles y redes sociales para generar...

    Impacto del uso prolongado de dispositivos electrónicos en el desarrollo cognitivo infantil

    En la era digital, los dispositivos electrónicos —tabletas, teléfonos móviles, televisores o consolas— forman...