More
    Inicio¿Conoces las actualizaciones a la Guía del Manejo Integral de Cuidados Paliativos?

    ¿Conoces las actualizaciones a la Guía del Manejo Integral de Cuidados Paliativos?

    Publicado

    Dentro de tus labores como médico no sólo se encuentra la realización de exámenes que permitan obtener un diagnóstico y así ofrecer una pronta curación del paciente sino también hacer todo lo posible para que sus dolores sean lo menos intensos posible durante los tratamientos y así no afectar su calidad de vida.

    Al respecto, por iniciativa del Consejo de Salubridad General y el Early Institute se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) una actualización de la Guía Nacional del Manejo Integral de Cuidados Paliativosmisma que todos los profesionales de la salud deben de conocer cabalmente, pues su objetivo primordial es disminuir el dolor de los pacientes en las diferentes unidades de salud alrededor de todo el país.

    Principales cambios

    En primera instancia, se señala que los cuidados paliativos no abarcan sólo a los enfermos en etapa terminal sino a todo aquel que sufre dolor. Si bien, se establece que los pacientes de enfermedades crónicas como problemas cardiovasculares, cáncer, enfermedades respiratorias crónicas y diabetes suelen ser los que más requieren de este tipo de atención, también existen otro tipo de afectaciones en las que se puede ofrecer la asistencia paliativa, como por ejemplo casos de insuficiencia renal, enfermedades hepáticas crónicas y esclerosis múltiple, entre otras.

    De igual forma, se menciona que también los pacientes infantiles deben tener acceso a los cuidados paliativos y garantizarse su recuperación total debido a que en la actualidad su dolor no suele ser aliviado adecuadamente con la misma frecuencia que sucede con los adultos.

    Finalmente, otra de las actualizaciones que destaca es el hecho de establecer que las instituciones del Sistema Nacional de Salud deben asegurar que en las 32 entidades del país se tengan las condiciones necesarias para ofrecer cuidados paliativos a los pacientes que los requieran.

    Más recientes

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Más contenido de salud

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.