More
    InicioConoce la correa para Apple Watch que funciona como electrocardiograma

    Conoce la correa para Apple Watch que funciona como electrocardiograma

    Publicado

    Uno de los sistemas que ha tenido mejoras a través de los diferentes modelos del Apple Watch es el lector óptico cardiaco.

    Sin embargo, la empresa AliveCor piensa que la correa que recién dieron a conocer puede hacer mejor el trabajo.

    Bajo el nombre de KardiaBand, este nuevo dispositivo tienen la capacidad de funcionar como un electrocardiograma que analiza los datos clínicos del usuario basados en su historial personal.

    Los autores del novedoso accesorio explican que KardiaBand puede usarse de dos maneras a través de su conexión al smartwatch de Apple. El primer uso, explican los investigadores de AliveCor, es mediante el lector óptico del reloj para medir el pulso del usuario cada cinco segundos. En caso de hallar un problema en la lectura, la segunda función entra en acción.

    Se trata de un aviso donde se le pide al usuario pulsar con su dedo pulgar la correa el mientras se encuentra en reposo durante 30 segundos. Cuando el software analiza los datos, los compara con la información del historial y enseguida realiza un diagnóstico preliminar, invitando a la persona a que acuda con su médico. Estos datos son almacenados en la nube para que el usuario y el médico de cabecera puedan acceder a ellos.

    De acuerdo con AliveCor, su accesorio KardiaBand recibió muy buena calificación por parte de la FDA, incluso mucho más que el sensor óptico de Apple, además de que la correa es compatible con las tres generaciones del reloj desarrollado por el gigante de Cupertino.

    Más recientes

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Más contenido de salud

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.