More
    InicioEste hospital brinda atención a sus pacientes a través de Whatsapp

    Este hospital brinda atención a sus pacientes a través de Whatsapp

    Publicado

    En años recientes, la aparición de Whatsapp ha levantado diversas controversias porque, si bien se trata de un método de mensajería instantánea que permite la comunicación a través de teléfonos celulares, algunas personas argumentan que tiene muchas repercusiones negativas porque fomenta la dependencia a la tecnología. Lo cierto es que se trata de una herramienta que a ti como médico te puede traer beneficios.

    En ese sentido, lo que empezó como una tragedia del Hospital de Chaitén, ubicado en Chile, debido a la falta de médicos que cubrieran el área de Urgencias, se solucionó gracias a la tecnología y al uso de Whatsapp.

    Fue Federico Venegas, Director del Servicio de Salud de la zona, el encargado de explicar la forma en que esta aplicación ha beneficiado al hospital.

    “En el hospital desde hace unos meses implementamos el uso de Whatsapp en el área de Urgencias y nos ha dado buenos resultados. Ahora estamos validando la opción de atención telefónica porque el médico no puede estar permanentemente yendo a ver a las personas que en ese momento no requieren la atención médica inmediata y que pueden esperar el día siguiente”.

    De acuerdo con las autoridades, a través de Whatsapp los galenos se dedican a enviar indicaciones a las enfermeras y paramédicos que atienden a los pacientes, lo que les permite atender a varios pacientes a la vez.

    La situación ha levantado una gran controversia porque a pesar de los resultados, algunas profesionales de la salud han expresado su desaprobación al considerar que el paciente requiere de un trato directo con el médico para tu atención. ¿Y tú crees que el uso de WhatsApp sea recomendable dentro de la profesión médica?

    Más recientes

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.