More
    Inicio3 peligrosos hábitos en el llenado de expedientes clínicos electrónicos

    3 peligrosos hábitos en el llenado de expedientes clínicos electrónicos

    Publicado

    El papel que la tecnología ha jugado en el desarrollo de las diferentes actividades humanas es innegable, siendo el cuidado de la salud una de las áreas que más beneficios ha obtenido. Sin embargo, a pesar de las formas en que la tecnología ha facilitado la labor de los médicos, los errores humanos siguen siendo una realidad y en el caso de los profesionales de la salud estos suelen darse con mayor frecuencia durante el llenado de los expedientes clínicos electrónicos.

    Jonathan Weiner, profesor de políticas y gestión de salud en la Facultad de salud pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins, señala que los expedientes clínicos electrónicos tienen un impacto positivo en la calidad; sin embargo, como sucede con cualquier herramienta, es posible que se produzcan errores y se ocasionen daños, razón por la cual comparte 3 sugerencias para promover el llenado seguros de los expedientes.

    Estar atento durante los tiempos de transición

    • Muchos errores relacionados con el llenado de expedientes ocurren durante períodos en que las organizaciones cambian de proveedor o registran sistemas, se embarcan en actualizaciones del sistema o amplian su funcionalidad. Cuando se reemplazan o actualizan los sistemas, debe probarse exhaustivamente para asegurarse de que los datos sean correctos y de que la información se reciba en el lugar correcto y sea accesible para los médicos

    Tenga cuidado al copiar y pegar entradas

    • Si copia y pega sin mirar los datos para asegurarse de que sean actuales y precisos, puede producir errores. Copiar y pegar, así como una dependencia excesiva de los menús desplegables, pueden conducir a la creación de registros que carecen de información útil.

    Comprenda el lado complicado de las plantillas

    • Si los médicos generan contenido para los expedientes clínicos electrónicos usando opciones de apuntar y hacer clic, muchos registros terminan con entradas similares o idénticas. El uso excesivo de tales plantillas a veces conducía a que los eventos se documentaran antes de que realmente hubieran ocurrido, o bien se duplicaran los expedientes.

    La tecnología mejorará y facilitará la entrada de datos precisos y específicos del paciente para los médicos con programas más intuitivos, mientras tanto habrá que estar atentos a no cometer los errores antes señalados.

    Si deseas aprender más sobre el mundo digital y conocer sus ventajas y aplicaciones para el profesional de la salud, te recomendamos inscribirte a la Masterclass que Franciso Montoya, director general de J. Walter Thompson Pharma, impartirá el próximo 21 de junio, y en la cual se discutirán temas como el objetivo de las diferentes redes sociales, cómo promocionar tu consultorio en Facebook o cómo conseguir más pacientes a través de las redes sociales.

    Más recientes

    ENARM: ¿El examen todavía es relevante o está sobrevalorado?

    Desde la falta de transparencia hasta su formato de opción múltiple hacen pensar que el ENARM es un examen sobrevalorado, ¿pero qué opinas?

    Residencia médica en un hospital público: ¿Qué es lo bueno y lo malo?

    Hacer la residencia médica en un hospital público ofrece tanto aspectos positivos como algunas desventajas y aquí te compartimos un análisis.

    Aranceles de Donald Trump a productos farmacéuticos: Lo bueno y lo malo de su aplicación

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con aplicar aranceles de hasta el 200% a las farmacéuticas, ¿pero cuáles serían las consecuencias?

    ¿Cuáles son los países con la carrera de Medicina más extensa del mundo?

    ¿Sabías que hay países donde la carrera de Medicina dura hasta 15 años? A continuación te compartimos las naciones en donde es más extensa.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿El examen todavía es relevante o está sobrevalorado?

    Desde la falta de transparencia hasta su formato de opción múltiple hacen pensar que el ENARM es un examen sobrevalorado, ¿pero qué opinas?

    Residencia médica en un hospital público: ¿Qué es lo bueno y lo malo?

    Hacer la residencia médica en un hospital público ofrece tanto aspectos positivos como algunas desventajas y aquí te compartimos un análisis.

    Aranceles de Donald Trump a productos farmacéuticos: Lo bueno y lo malo de su aplicación

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con aplicar aranceles de hasta el 200% a las farmacéuticas, ¿pero cuáles serían las consecuencias?