More
    Inicio#BreakingNews¿Cómo acudir como ponente a Congresos de Medicina?

    ¿Cómo acudir como ponente a Congresos de Medicina?

    Publicado

    • El fomento de la investigación es una de las áreas que menos se explora en las carreras de Ciencias de la Salud.
    • La asistencia como ponente a Congresos de Medicina no sólo enriquece tu currículum sino que además es el inicio del networking con otros colegas.
    • El Conacem tiene un directorio oficial que agrupa 47 Consejos Nacionales de Especialidades Médicas.

     

    Para ser un doctor profesional es necesario superar diversas barreras pero además también hay aspectos que no siempre se abordan en la carrera. Los Congresos de Medicina son un claro ejemplo porque muchas veces se desconoce su importancia y la forma en que se puede ser parte de uno.

    En primera instancia, lo que se debe tener claro es que Medicina es una carrera bastante amplia que va más allá de atender pacientes dentro de un consultorio. En realidad hay otros campos de acción y áreas de oportunidad. Si te enfocas en los demás rubros vas a contar con más aspectos a tu favor para poder aspirar a mejores puestos y salarios más atractivos.

    Los primeros pasos para enriquecer tu currículum médico

    Con esto en mente, todo empieza desde la etapa estudiantil porque es necesario hacer CV. Si lo combinas con un buen promedio en la carrera entonces vas a tener más argumentos para hacer tu internado y servicio social en el hospital de tu preferencia.

    Ahora bien, antes de pensar en ser un ponente de Congresos de Medicina debes acudir como público. Es el primer paso a seguir y mientras asistas a más es mejor. Dentro de tu propia escuela te puedes informar acerca de los próximos eventos para que puedas decidir sobre los que más te convienen.

    Por otra parte, también es conveniente desarrollar tu interés por la investigación médica. Puedes empezar desde la universidad o enfocar tu atención por completo durante el servicio social. Es una parte muy importante porque necesitar tener las bases para conocer los requisitos que debe tener un trabajo.

    ¿Cómo puedes ser invitado?

    Al respecto, la Dra. Alondra Mendizabal publicó un video basado en su propia experiencia. Como recomendación afirma que se deben consultar de forma periódica los portales de internet de las diversas Sociedades de Medicina que existen. En cada una aparecen las próximas convocatorias y los requisitos para participar.

    @alo_mendv

    #aprendeentiktok #medicina Ig: alo_mendv

    ♬ sonido original – Alondra Mendizabal

    Por lo regular se piden casos o investigaciones sobre temas de interés. Es necesario desarrollar un trabajo y cumplir con las fechas pactadas para lograr ser invitado a los Congresos de Medicina.

    Con respecto a los residentes y especialistas es necesario consultar con el Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas (Conacem). A la fecha cuenta con un directorio oficial que agrupa 47 Consejos Nacionales que se mantienen activos. Mientras que algunos también se enfocan en varias subespecialidades y altas especialidades.

    Por otra parte, todos los ponentes a Congresos de Medicina reciben un certificado de participación que es de gran utilidad para enriquecer tu currículum. Todos estos documentos son los que marcan la diferencia con tus colegas.

    Al mismo tiempo, acudir a estos encuentros también es de utilidad porque puedes hacer networking debido a que vas a estar reunido con otros médicos. Incluso puede ser el inicio de negocios o nuevos proyectos colaborativos. Nunca olvides que todos los esfuerzos valen la pena porque se trata de una inversión en tu propia formación.

     

    También lee:

    Colegios Médicos en México: Esta es la lista final con todos los que hay

    El médico más famoso de México comparte su rutina de estudio para el ENARM 2023

    Los Consejos de Especialidades con más médicos certificados en México

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Qué son las dietas relámpago y por qué son comunes antes de las vacaciones?

    Las dietas relámpago son planes de alimentación extremadamente restrictivos para bajar de peso y son bastante peligrosos para la salud.

    Día Mundial de la Hemofilia 2025: Por este motivo se conmemora el 17 de abril

    El Día Mundial de la Hemofilia se conmemora cada 17 de abril en homenaje a Frank Schnabel, ¿pero quién fue y qué hizo?

    Maximiza tu Inversión: El Poder de la IA en Marketing

    Estudios recientes destacan la manera en que la IA potencia la eficacia de las campañas publicitarias de marketing.

    Más allá de la biología: el impacto psicosomático de la Semana Santa en la salud

    Los períodos vacacionales como Semana Santa sí influyen en la salud de las personas tanto de manera positiva como negativa.

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Qué son las dietas relámpago y por qué son comunes antes de las vacaciones?

    Las dietas relámpago son planes de alimentación extremadamente restrictivos para bajar de peso y son bastante peligrosos para la salud.

    Día Mundial de la Hemofilia 2025: Por este motivo se conmemora el 17 de abril

    El Día Mundial de la Hemofilia se conmemora cada 17 de abril en homenaje a Frank Schnabel, ¿pero quién fue y qué hizo?

    Maximiza tu Inversión: El Poder de la IA en Marketing

    Estudios recientes destacan la manera en que la IA potencia la eficacia de las campañas publicitarias de marketing.