More
    InicioCongreso Internacional Médica Campestre, ¿lo conoces?

    Congreso Internacional Médica Campestre, ¿lo conoces?

    Publicado

    Este mes de octubre la iniciativa privada llevará a cabo el III Congreso Internacional de Médica Campestre en la ciudad de León, Guanajuato, donde se darán cita médicos nacionales y extranjeros de distintas especialidades para compartir sus conocimientos y las novedades en su ejercicio profesional.

    Francisco Garnica Zamudio, director general de la Clínica Médica Campestre, organizadora del evento, detalló que éste tendrá lugar en el salón Casa de Piedra del 19 al 22 de octubre con el tema central “Una ventana al futuro”, ya que, explicó, permitirá “conocer las nuevas prácticas que hay en los procedimientos médicos y saber qué es lo nuevo en la ciencia de la Medicina en los próximos años”.

    Los especialistas convocados proceden de países como Japón, Estados Unidos, España y Perú, además de México, quienes participarán en 28 conferencias en las que se abordarán, entre otros temas:

    • Medicina fetal.
    • Enfermedades congénitas y hereditarias.
    • Avances en andrología.
    • Estética genital masculina.
    • Presente y futuro de la antisepsia, la desinfección y esterilización.
    • Futuro de salud en Guanajuato

    Por su parte, Arturo Mancera Almanza, director médico de Médica Campestre, aseguró que al organizar el congreso se cumple con cuatro objetivos:

    1. Dar a conocer los adelantos en medicina.
    2. Informar sobre el ejercicio profesional en el extranjero y abordar opciones profesionales como el desarrollo de proyectos de investigación.
    3. Establecer una relación profesional y científica con las organizaciones médicas más prestigiadas del mundo.
    4. Celebrar el Día del Médico con crecimiento profesional.

    Simultáneamente, el complejo médico tiene previsto efectuar el II Congreso de Enfermería Médica Campestre del 21 y 22 de octubre, en el cual se presentarán 10 charlas con la participación de la Secretaría Académica de la Universidad de Guanajuato, el Hospital Militar, el Hospital Materno Infantil y Johnson & Johnson, entre otras instituciones.

    Los temas a abordar incluyen:

    • Calidad y seguridad del paciente.
    • Nuevos retos en el cuidado de la sociedad mexicana.
    • Proceso de atención de enfermería, eje rector del cuidado.
    • Gestión de la calidad en los procesos de esterilización.
    • Manejo del dolor postquirúrgico.
    • Prácticas seguras.

    Para obtener más detalles sobre este evento, da  clic aquí.

    Más recientes

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.