More
    InicioCongelar las células cancerosas podría evitar su propagación en el cuerpo humano

    Congelar las células cancerosas podría evitar su propagación en el cuerpo humano

    Publicado

    A pesar de que el cáncer ha estado presente en la humanidad durante miles de años, durante las últimas décadas se ha observado un incremento exponencial en su incidencia, provocando que actualmente se encuentre entre las principales causas de muerte a nivel mundial. Lo más lamentable es que la tendencia ascendente continuará y para el año 2030 podría convertirse en la primera causa de fallecimientos en todo el planeta.

    Por lo anterior es que de manera constante se buscan alternativas de tratamiento que permitan enfrentar la enfermedad y ofrecer al paciente un camino alterno, siendo uno de los más llamativos una terapia potencial que consiste en congelar las células cancerosas antes de matarlas, con lo cual se ayudaría para evitar que se expandan por el cuerpo.

    En este caso, el tratamiento fue realizado por científicos de la Universidad de Salud y Ciencia de Oregon (OHSU), ubicada en Estados Unidos, quienes expusieron que a través de este nuevo método se busca detener el desarrollo de la enfermedad y así evitar que provoque daños mayores.

    Al respecto, el Dr. Raymond Bergan, profesor de la OHSU y colaborador de la investigación, explicó que la mayoría de las terapias actuales contra el cáncer están encaminadas a a matar las células afectadas, pero no se había desarrollado un tratamiento que pudiera detener su movimiento en el cuerpo.

    Nuestro objetivo final es poder decir a una mujer con cáncer de mama: aquí tienes, tómate esta píldora y tu mal no se propagará por todo el cuerpo. Lo mismo para los pacientes con tumores de próstata, pulmón y colon.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿El promedio en la universidad importa para ingresar a la residencia?

    Para ingresar a la residencia no es suficiente con aprobar el ENARM 2025 porque en algunos hospitales también importa el promedio de la carrera.

    Hospitales más pequeños del mundo: ¿Cuáles son y dónde están?

    Dentro de los hospitales más pequeños del mundo están los flotantes y los que se instalan de manera temporal en casos de emergencias.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.

    UNAM crea 3 especialidades en enfermería: ¿Cuáles son y cuánto duran?

    Las nuevas especialidades en enfermería de la UNAM se impartirán en la modalidad presencial y tendrá una duración de dos semestres.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿El promedio en la universidad importa para ingresar a la residencia?

    Para ingresar a la residencia no es suficiente con aprobar el ENARM 2025 porque en algunos hospitales también importa el promedio de la carrera.

    Hospitales más pequeños del mundo: ¿Cuáles son y dónde están?

    Dentro de los hospitales más pequeños del mundo están los flotantes y los que se instalan de manera temporal en casos de emergencias.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.