More
    InicioConfirman en España eficacia del Zebinix en el control de la epilepsia

    Confirman en España eficacia del Zebinix en el control de la epilepsia

    Publicado

    Durante la edición 2017 del Congreso Internacional de Epilepsia (IEC) celebrado en la ciudad de Barcelona, España, fue presentado un estudio que compiló la información de 14 trabajos de investigación de varias regiones del continente europeo que demostró la eficacia de la utilización del Zebinix, un insumo fabricado a base de acetato de eslicarbazepina en la práctica clínica cotidiana.

    En este orden de ideas y tomando como referencia la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del portal Pharmafile, el estudio denominado “Euro-Esli” confirmó la efectividad del insumo luego del análisis de dos mil 058 pacientes de entre 14 y 88 años de edad con crisis parciales de epilepsia.

    Con esto en mente, el doctor Vicente Villanueva, neurólogo-epileptólogo del Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia (HUV) y uno de los principlaes responsables del trabajo de investigación reconoció que la valía de este trabajo de confirmación radica en la cantidad de pacientes que fueron sometidos al estudio comparativo.

    Lo primero que hay que resaltar y que diferencia a este estudio de Real World Data de otros, es el elevado número de pacientes, ya que se recogen datos en práctica clínica de más de dos mil pacientes, algo que nunca se había planteado hasta ahora. Además, estos datos han sido recogidos durante un periodo muy largo, ya que el tiempo de seguimiento medio de los pacientes es de cinco años. Muchos pacientes, seguidos durante mucho tiempo nos permite obtener unos datos muy sólidos. No existe hasta ahora un seguimiento de tanto tiempo casi con ningún otro fármaco.

    Resultados:

    El estudio reveló que a los 3, 6 y 12 meses, las tasas de libertad de crisis en los pacientes citados, sometidos al tratamiento con acetato de eslicarbazepina, fueron de:

    • 30.6 por ciento;
    • 38.3 por ciento; y
    • 41.3 por ciento, respectivamente.

    Asimismo, las tasas de retención fueron:

    • 95.4 por ciento;
    • 86.6 por ciento; y,
    • 73.4 por ciento.

    Y, finalmente, las tasas de respuesta fueron del:

    • 60.9 por ciento;
    • 70.5 por ciento; y,
    • 75.6 por ciento, respectivamente.

    Para mayor información, se puede consultar el siguiente enlace (en inglés).

     

    Imagen: Saludiario

    Más recientes

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.

    Los casos médicos más sorprendentes de la historia: ¡Todos fueron inusuales y muy poco comunes!

    Por la peculiaridad de los síntomas y los mecanismos inexplicables de curación los siguientes son casos médicos más sorprendentes de la historia.

    La brújula moral del médico: Ética y práctica clínica en el Siglo XXI

    La ética médica se basa en principios y valores que deben tener los doctores para tomar las mejores decisiones dentro de su práctica clínica.

    Más contenido de salud

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.

    Los casos médicos más sorprendentes de la historia: ¡Todos fueron inusuales y muy poco comunes!

    Por la peculiaridad de los síntomas y los mecanismos inexplicables de curación los siguientes son casos médicos más sorprendentes de la historia.