More
    Inicio#BreakingNews¡Confirmado! Sí habrá tercera dosis de la vacuna contra covid en México

    ¡Confirmado! Sí habrá tercera dosis de la vacuna contra covid en México

    Publicado

    Sí se prevé incluir una tercera dosis de la vacuna contra covid-19 dentro del esquema de vacunación para adultos mayores de 18 años.

    Tercera dosis: El principal objetivo será llegar a las comunidades alejadas en donde aún no ha llegado la vacuna

    En conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que sí habrá dosis de refuerzo de la vacuna.

    Sin embargo, el principal objetivo será llegar a las comunidades alejadas en donde aún no ha llegado la vacuna.

    “Sí lo tenemos contemplado. No se ha anunciado porque hubo mucha alarma con lo de la nueva variante y quisimos actuar con prudencia para no infundir miedo. Pero sí es parte del plan que se tiene”, dijo López Obrador.

    Aunque por ahora no dio una fecha específica, el mandatario aseguró que las nuevas dosis se aplicarán “lo más pronto posible”.

    ¿Quiénes recibirán la tercera dosis de la vacuna contra covid?

    En cuanto a quiénes recibirán su tercera dosis de la vacuna contra covid, el presidente señaló que dependerá de cada vacuna.

    “Se van a reforzar algunas vacunas que de acuerdo a las investigaciones necesitan ese refuerzo. No va a tardar mucho”, afirmó.

    En cuanto a los maestros que fueron vacunados con una sola dosis de CanSino, señaló que también se aplicará el refuerzo para ellos.

    Durante la conferencia, el secretario de Salud, Hugo López Gatell, descartó el cierre de fronteras para contener la llegada de la variante ómicron, identificada en Sudáfrica y de la que ya se han reportado casos en Europa. También descartó que se apliquen nuevas restricciones.

    “Las cancelaciones de viajes, cierres de fronteras no tienen ningún sustento científico, las medidas efectistas. No van a detener la propagación de esta ni ninguna otra variante. Podemos garantizar que ómicron será una variante predominante en el mundo”, apuntó Gatell.

    No se ha demostrado que la nueva variante de covid sea más transmisible

    Además señaló que hasta ahora no se ha demostrado que la nueva variante de covid sea más transmisible o más grave.

    “Ómicron no ha demostrado ser ni más virulenta, ni más transmisible, no se ha demostrado que sea más grave, la vacunas siguen siendo vigentes, las pruebas PCR siguen detectando a esta variante, importante no distorsionar la información”, dijo en conferencia de prensa.

    HORIZONTE COVID MÉXICO

    México reportó 53 nuevas muertes por COVID-19 en las últimas 24 horas, para llegar a 293 mil 950 decesos, y 724 nuevos contagios. Esto, para un total de tres millones 884 mil 566 informó este lunes la Secretaría de Salud.

    Abrimos la semana con un incremento de 4 por ciento, ahora es de 6 por ciento

    Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud federal, detalló que México abrió la semana con un incremento de casos por COVID-19.

    Lo anterior fue detallado por el funcionario de Salud en la conferencia matutina llevada a cabo en el Palacio del Ayuntamiento en la Ciudad de México.

    Abrimos la semana con un incremento de 4 por ciento, ahora es de 6 por ciento. Solamente el 0.5 por ciento de los casos son activos (19 mil 919)”, expresó.

    México se mantiene como el cuarto país con más muertes por COVID-19

    Con estas cifras México se mantiene como el cuarto país con más muertes por COVID-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

    El subsecretario de Salud federal, afirmó que ha habido una “deformación directa” de los medios de comunicación sobre la variante ómicron de COVID-19. De la cual dejó en claro que no ha demostrado ser más virulenta ni más transmisible.

    “Ha habido mucha especulación respecto a ómicron. Vemos en los diarios nacionales una deformación directa de las declaraciones del director de la OMS. Por sí misma la variante ómicron no ha demostrado ser ni más virulenta, ni necesariamente más transmisible”, argumentó.

    Notas relacionadas:

    México actualiza protocolos de vigilancia para búsqueda de casos de variante Omicron

    Lo que sabemos sobre la nueva variante que ha hecho saltar las alarmas

    La variante NU muy pronto podría ser clasificada de “preocupación”

    Más recientes

    Día del Psiquiatra en México, ¿por qué se conmemora el 31 de marzo?

    El Día del Psiquiatra en México se conmemora cada 31 de marzo para coincidir con el aniversario luctuoso del Dr. Ramón de la Fuente Muñiz.

    Efemérides de abril 2025: Todas las fechas relacionadas con la salud

    Algunas de las efemérides de abril son el Día Mundial de la Salud, el del Parkinson, la Hemofilia y la Semana de Vacunación en las Américas.

    Día del Taco 2025: ¿Son buenos o malos para la salud?

    A propósito del Día del Taco te compartimos un análisis con sus beneficios y desventajas desde el punto de vista nutrimental.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.

    Más contenido de salud

    Día del Psiquiatra en México, ¿por qué se conmemora el 31 de marzo?

    El Día del Psiquiatra en México se conmemora cada 31 de marzo para coincidir con el aniversario luctuoso del Dr. Ramón de la Fuente Muñiz.

    Efemérides de abril 2025: Todas las fechas relacionadas con la salud

    Algunas de las efemérides de abril son el Día Mundial de la Salud, el del Parkinson, la Hemofilia y la Semana de Vacunación en las Américas.

    Día del Taco 2025: ¿Son buenos o malos para la salud?

    A propósito del Día del Taco te compartimos un análisis con sus beneficios y desventajas desde el punto de vista nutrimental.