More
    InicioCONFIRMADO: Hidroxicloroquina no reduce la tasa de mortalidad del COVID-19

    CONFIRMADO: Hidroxicloroquina no reduce la tasa de mortalidad del COVID-19

    Publicado

    La OMS confirmo que la hidroxicloroquina no reduce la tasa de mortalidad del COVID-19, por lo que el farmacó será suspendido del programa de ensayos Solidarity el cual está siendo aplicado en numerosos países con el objetivo de encontrar un tratamiento para combatir el coronavirus.

    La doctora Ana Maria Henao Restrepo, de la unidad de emergencias sanitarias de la OMS explicó “La evidencia interna del programa Solidarity/Discovery, la evidencia externa del programa Recovery y la evidencia de esos amplios programas de ensayo al azar, sugieren que la hidroxicloroquina no implica la reducción de la mortalidad de esos pacientes”.

    Solidarity, es un ensayo en el cual se compararán cuatro opciones de tratamiento con la norma asistencial para evaluar la eficacia relativa de cada una de ellas frente a la COVID‑19. Gracias a la participación en el ensayo de pacientes de diversos países, “Solidaridad” tiene como finalidad descubrir con rapidez si alguno de los medicamentos estudiados retrasa la progresión de la enfermedad o mejora la tasa de supervivencia. Podrán incluirse más medicamentos en el ensayo en función de los datos que vayan apareciendo sobre ellos, de acuerdo con información de la OMS.

    De acuerdo con la OMS, el programa ha recuadado por el momento más de 43 millones de dólares gracias a más de 173 mil personas y organizaciones.

    Más recientes

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Más contenido de salud

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.