More
    InicioCondenan a médico de Costa Rica que se dedicaba al tráfico de...

    Condenan a médico de Costa Rica que se dedicaba al tráfico de riñones

    Publicado

    Tú sabes que dentro de la profesión médica la ética desempeña un papel muy importante, aunque por desgracia no siempre es así y eso se vio manifestado en el reciente caso de un galeno de Costa Rica que fue detenido y condenado a 12 años de cárcel al comprobarse su participación en el tráfico ilegal de órganos a nivel mundial, una de las prácticas que desgraciadamente continúan existiendo en el mundo actual.

    En este caso, el nefrólogo Francisco José Mora Palma era cómplice de una red que operaba en países de Europa del Este y se dedicaba al contrabando de riñones. Desde el 2013 inició la investigación acerca de este especialista, quien reclutaba a personas de bajos recursos que vivían en situación de calle y les ofrecía pequeñas cantidades de dinero para comprarles sus riñones.

    Posteriormente, las extracciones de los riñones se realizaban en condiciones insalubres y que atentaban contra la salud de los pacientes, para después ser ofrecidos a personas europeas adineradas quienes principalmente padecían de insuficiencia renal y optaban por acudir al mercado negro para conseguir un riñón de manera inmediata.

    Por otra parte, junto al médico también se detuvieron a cuatro personas de origen griego, a quienes se les acusa de servir de cómplices y ayudar para conseguir a los clientes y facilitar el traslado de los riñones hasta Europa.

    En este caso, se trata de una situación histórica porque es la primera vez en Costa Rica que las autoridades emiten una resolución de este tipo por la extracción ilícita de órganos.

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.