More
    InicioConcluyen construcción de Torre de Especialidades del ISSSTE en Zacatecas… con un...

    Concluyen construcción de Torre de Especialidades del ISSSTE en Zacatecas… con un año de retraso

    Publicado

    En lo que fue anunciado como el proyecto más ambicioso en infraestructura médica de Zacatecas de los últimos años y cuya inversión fue de alrededor de 400 millones de pesos, quedaron concluidas las construcciones de la Torre de Especialidades y la Unidad de Medicina Familiar (UMF) del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en la capital de la entidad, aunque lo que generó molestia entre los ciudadanos y la propia comunidad de galenos es que la obra tuvo un retraso de un año.

    En este caso, fue el propio José Reyes Baeza, director general del ISSSTE, quien originalmente había declarado que la construcción quedaría terminada en septiembre de 2016; sin embargo, en sus más recientes declaraciones comentó que debido a los continuos recortes presupuestales se tuvo que detener la obra en diversas ocasiones, pues no se contaba con los recursos financieros necesarios.

    Por otra parte, pese a que recién se concluyó la construcción de la obra y ya han comenzado algunas áreas a trasladar sus pertenencias, todavía no existe una fecha definitiva para la mudanza completa del equipo ni para una inauguración oficial, en la que se tiene previsto contar con la presencia de propio Reyes Baeza.

    A su vez, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) informó que al menos durante diciembre de brindará servicio de manera parcial en las áreas que ya han sido equipadas.

    En ese mismo orden de ideas, el proyecto original de la Torre de Especialidades contempla un área de diálisis, hemodiálisis, quimioterapia, inhaloterapia, cirugía y endoscopía, además de un espacio de medicina física y consulta de especialidades; por otra parte, la clínica de medicina familiar contará con 12 consultorios de medicina familiar y 2 consultorios dentales.

    Más recientes

    Los mejores médicos y enfermeras de México en 2025: ¿Quiénes son y por qué?

    El Consejo de Salubridad General entregó los reconocimientos a los mejores médicos de México en 2025 y son los siguientes.

    Médicos residentes en México: Lista con todos los problemas que deben enfrentar

    Desde extensas guardias hasta bajos salarios son algunos de los problemas que enfrentan los médicos residentes en México.

    Las playas más sucias de México en Semana Santa 2025 según Cofepris

    A partir de un análisis de la calidad del agua se identificó que son las playas más sucias de México por sus niveles de enterococos.

    Día Mundial de la Salud en cifras: ¿Por qué es una fecha tan importante?

    El Día Mundial de la Salud tiene un lema diferente en cada edición y en 2025 es “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”.

    Más contenido de salud

    Los mejores médicos y enfermeras de México en 2025: ¿Quiénes son y por qué?

    El Consejo de Salubridad General entregó los reconocimientos a los mejores médicos de México en 2025 y son los siguientes.

    Médicos residentes en México: Lista con todos los problemas que deben enfrentar

    Desde extensas guardias hasta bajos salarios son algunos de los problemas que enfrentan los médicos residentes en México.

    Las playas más sucias de México en Semana Santa 2025 según Cofepris

    A partir de un análisis de la calidad del agua se identificó que son las playas más sucias de México por sus niveles de enterococos.