More
    InicioConamed en números; especialidades médicas con más quejas

    Conamed en números; especialidades médicas con más quejas

    Publicado

    Durante el cierre del Coloquio Integral en Salud celebrado en León, Guanajuato, el presidente de la Comisionado Nacional de Arbitraje Médico (Conamed), Onofre Muñoz Hernández, dictó la conferencia magistral “A 20 años del Arbitraje Médico en México” en la que detalló la evolución y logros del organismo a su cargo.

    Aseguró que las especialidades médicas que están más involucradas en quejas son:

    • Urgencias
    • Ginecología
    • Obstetricia
    • Traumatología
    • Ortopedia
    • Cirugía general

    Explicó que la mayoría de las quejas son emitidas por adultos mayores (de 60 años y más), seguidos de adultos en etapa laboral, y se originan en el diagnóstico, tratamiento quirúrgico y la relación médico-paciente.

    Asimismo, desglosó los asuntos que Conamed recibe:

    • 51.5 por ciento son orientaciones.
    • 28.5 por ciento asesorías.
    • 10.5 por ciento quejas.
    • 7.6 por ciento gestiones inmediatas.
    • 1.9 por ciento dictámenes.

    Al respecto, Muñoz Hernández destacó los retos que Conamed debe enfrentar:

    • Mejorar la calidad de la atención y la seguridad del paciente.
    • Establecer el arbitraje médico como mecanismo alternativo para solucionar controversias.
    • Obtener mayor reconocimiento ciudadano del proceso arbitral.
    • Mejorar la coordinación con las comisiones estatales de Arbitraje Médico y las instituciones reguladoras de atención médica.
    • Consolidar los sistemas de información y evaluación respecto a las inconformidades y quejas médicas.

    En 2015, recordó el comisionado, se registraron 175 mil 604 orientaciones, 14 mil 797 gestiones inmediatas, 68 mil 011 asesorías especializadas, 33 mil 467 quejas y 7 mil 320 dictámenes.

    Más recientes

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    Más contenido de salud

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.