More
    InicioComplicaciones en el tratamiento de la banda gástrica

    Complicaciones en el tratamiento de la banda gástrica

    Publicado

    La obesidad es un fenómeno patológico que cada vez más y con mayor frecuencia se desarrolla en niños, jóvenes y adultos de distintas regiones de nuestro planeta.

    Es considerada como una de las causas principales de trastornos crónico-degenerativos como los distintos tipos de diabetes, hipertensión, cáncer y enfermedades cardiovasculares, principalmente.

    De acuerdo con la estadística de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de la población mundial en el año 2014, más de 1900 millones de adultos de 18 años o más, tenían sobrepeso. De los cuales, más de 600 millones eran obesos.

    En esa tesitura, nuestro país no es ajeno a esa tendencia tras ocupar el segundo lugar a nivel mundial con el mayor número de población considerada obesa, sólo por debajo de los Estados Unidos. 33.8 % y 30 %, respectivamente.

    En ese orden de ideas, existen diferentes métodos de control que ayudan a generar un equilibrio energético ideal para las personas con sobrepeso y obesidad.

    Entre los más importantes destacan:

    • ByPass gástrico y Y de Roux;
    • Gastrectomía; y la,
    • Colocación de banda gástrica

    En el caso de la banda gástrica, a pesar de la correcta colocación y del eventual cumplimiento en la disminución periódica de, por ejemplo, el índice de la masa corporal en un paciente, se pueden llegar a presentar complicaciones a posteriori. Algunas de las reacciones negativas más comunes son:

    • Deslizamiento de la banda;
    • Vólvulo gástrico;
    • Perforación;
    • Estenosis del estoma (cuando existe disfagia, vómito y regurgitación); y,
    • Erosión intraluminal de la banda.

    Estas son algunas consideraciones al momento de establecer una discusión sobre una posible anomalía en el tratamiento de la banda gástrica. Se recomienda el uso de tomografías, especialmente computadas (TC), para definir una vía más atinada en la formulación de una hipótesis de saneamiento.

    Fundamentada a partir de la experiencia y la revisión de un mayor número de casos, la actualización de los profesionales de la medicina debe ser una constante en el cuidado de la salud.

     

    Imagen: Commons

    Más recientes

    Día del Taco 2025: ¿Son buenos o malos para la salud?

    A propósito del Día del Taco te compartimos un análisis con sus beneficios y desventajas desde el punto de vista nutrimental.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.

    Retos para los médicos, ¿a cuáles se enfrentan en la actualidad?

    Desde los bajos salarios hasta el poco tiempo disponible fuera de los hospitales son algunos de los mayores retos para los médicos.

    Los 6 problemas de salud mundial más graves en la actualidad

    Desde la resistencia antimicrobiana hasta las Enfermedades No Transmisibles son algunos de los problemas de salud mundial más graves.

    Más contenido de salud

    Día del Taco 2025: ¿Son buenos o malos para la salud?

    A propósito del Día del Taco te compartimos un análisis con sus beneficios y desventajas desde el punto de vista nutrimental.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.

    Retos para los médicos, ¿a cuáles se enfrentan en la actualidad?

    Desde los bajos salarios hasta el poco tiempo disponible fuera de los hospitales son algunos de los mayores retos para los médicos.