More
    Inicio¿Compartir o no tu consultorio?, esa es la pregunta

    ¿Compartir o no tu consultorio?, esa es la pregunta

    Publicado

    Para la mayoría de los médicos egresados, el siguiente paso en su vida profesional es abrir un consultorio médico particular.

    Sin embargo, las altas rentas y otros gastos orillan al médico principiante a plantearse una pregunta de gran importancia: ¿compartir o no el consultorio médico con otro colega para compartir los gastos?

    ¿Compartir o no un consultorio médico?

    No es sencillo montar un consultorio médico, principalmente por la fuerte inversión inicial, por lo que muchos médicos deben unir fuerzas para iniciar una empresa de salud.

    La realidad es que en muchas facultades de medicina a los estudiantes no se les prepara para la iniciativa empresarial. Al egresar, los profesionales de la salud no están preparados para el mundo de los negocios. Por eso, a continuación te presentamos las ventajas y desventajas de compartir o no compartir un consultorio médico.

    • Antes de aventurarte, busca información legal y financiera sobre ambas opciones y compáralas para que sepas qué es más atractivo para ti.
    • Toma en cuenta que además de la renta, compartirás tu espacio de trabajo con otros colegas.
    • Además de compartir el salario, toma en cuenta que también deberán pagar en conjunto los gastos en materia de electricidad, agua, internet, teléfono, etc. Esto sin contar los gastos de primera necesidad como las comidas, el agua o artículos de limpieza.
    • Si se planea agrandar la empresa de salud, es más fácil compartir los gastos de inversión entre varias personas a que una sola persona lo haga.
    • Si te asocias, quizá sea más fácil rentar un consultorio ya equipado, lo que ofrece la posibilidad de sólo invertir en la renta del local.

    Esta es una decisión que debes pensar muy bien, pues al asociarte con otra persona, perderás otros privilegios como tener tu propio escritorio, administrar tus horarios de trabajo y organizar tu proceso de trabajo.

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.