More
    Inicio¿Cómo y por qué deben mantenerse hidratados tus pacientes?

    ¿Cómo y por qué deben mantenerse hidratados tus pacientes?

    Publicado

    La hidratación representa en muchos sentidos uno de los aspectos fundamentales para el desarrollo íntegro del ser humano.

    Nuestro organismo pierde agua a través de la orina, el sudor y la respiración, principalmente. Debido a esto se calcula que el cuerpo pierde en promedio entre 2 a 2.5 litros diarios de agua, además de potasio, calcio, flúor y otros electrolitos.

    Por estas razones, es importante recordarles a tus pacientes que una hidratación adecuada deriva en varios beneficios: ayuda al buen funcionamiento del intestino y los riñones; favorece la excreción de sustancias tóxicas del cuerpo; así como la eliminación de los desechos que no necesitamos; regula temperatura corporal; permite transportar nutrientes necesarios a todos los órganos y tejidos, según lo informa la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Esta misma organización sugiere una intervención participativa de distintos sectores para promover la hidratación entre la población.

    En tanto que, por parte del sector privado y la industria de alimentos y bebidas, han llevado a cabo varias acciones relacionadas con el tema, como la ampliación de su oferta de productos para satisfacer distintas necesidades de hidratación. Starbucks, por ejemplo, no es sólo una cadena de café y té, en su portafolio es posible encontrar bebidas refrescantes como las llamadas refreshers. Grupo Danone es otro caso, no cerró su segmento a lácteos, ofrece también agua natural.

    hidratado

    Por su parte, la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) cuenta con distintas alternativas en su portafolio de casi 70 marcas, las cuales divide sus bebidas en categorías como té, de proteína vegetal, fortificada, para deportistas, jugos, néctares y lácteos, entre otras, que forman parte de su portafolio total de bebidas adaptándose a los distintos estilos de vida y momentos del día.

    La Secretaría de Salud (SSa) recomienda beber abundantes líquidos durante la época de calor, esto es entre marzo y septiembre, ya que es durante ésta se presentan con mayor regularidad padecimientos como la diarrea y la gastroenteritis.

    Y aunque se recomienda consumir de 2 a 3 litros de agua diaria, lo cierto es que las necesidades varían de acuerdo con la edad, sexo, dieta y tipo de actividad física. La hidratación es un elemento esencial para el cuerpo humano en cualquier etapa de la vida y es responsabilidad de todos promoverla.

    Más recientes

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.