More
    InicioHoy en Saludiario¿Cómo usar Doctoralia de una forma correcta y evitar casos como el...

    ¿Cómo usar Doctoralia de una forma correcta y evitar casos como el de Marilyn Cote?

    Publicado

    El escándalo provocado por Marilyn Cote no termina y una de las empresas más afectadas ha sido Doctoralia. La falsa psiquiatra es investigada por las autoridades y cada día aparecen más testimonios de pacientes a los que atendió sin contar con un título que la acredite como profesional de la salud.

    De acuerdo con la Secretaría de Salud de Puebla hasta el momento suman 5 personas las que han acudido para presentar una denuncia penal. Aunque se prevé que en los siguientes días la lista aumente.

    ¿Qué delitos cometió Marilyn Cote?

    • Usurpación de profesión
    • Falsificación de documentos
    • Delitos contra la salud

    Una de las primeras acciones que determinó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) fue suspender el consultorio privado que tenía Marilyn en Puebla. Durante la inspección se identificaron varias irregularidades y eso ha provocado que el escándalo sea cada vez mayor.

    ¿Qué es Doctoralia y por qué está en dudas su credibilidad?

    A partir de todo lo ocurrido diversos doctores han puesto en duda la credibilidad de Doctoralia. La plataforma permitió durante varios años que Marilyn Cote tuviera un perfil para atender y atraer pacientes.

    Con respecto a Doctoralia, es un portal de internet que se enfoca en unir a pacientes con profesionales de la salud. Es uno de los más grandes de habla hispana y permite que cualquiera pueda encontrar a un médico de cualquier especialidad cercano a su domicilio para agendar una cita.

    ¿Cómo usar Doctoralia para evitar casos como el de Marilyn Cote?

    A partir de lo anterior, el Dr. Isaac Chávez Díaz publicó un video con algunas recomendaciones para usar Doctoralia de una forma correcta y evitar casos como el de Marilyn Cote.

    En primer lugar menciona que al encontrar cualquier médico en la plataforma se debe consultar la página del Registro Nacional de Profesionistas. Con el nombre y cédula del doctor se debe comprobar que realmente haya estudiado Medicina.

    Y en el caso de los especialistas también recomienda revisar la página del Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas (CONACEM). Con su nombre se puede comprobar si está certificado porque eso significa que se mantiene actualizado.

    De manera adicional el Dr. Chávez Díaz también aconseja consultar por lo menos dos plataformas de directorios que permiten unir a médicos con pacientes. Otras que existen son Top Doctors, Doctuo, Un Doctor Para Ti y Doctoranytime.

    Incluso se puede usar Google Maps para revisar el perfil del consultorio del médico y leer los comentarios de otros pacientes. Lo mismo se puede hacer en redes sociales para ver lo que escribe y si sus publicaciones le brindan credibilidad.

    Al final, el Dr. Isaac concluye que Doctoralia no es completamente culpable por lo ocurrido con Marilyn Cote porque en cualquier lugar existen buenos y malos médicos. Aunque al seguir todas las recomendaciones mencionadas disminuyen los riesgos de caer con un charlatán de la salud.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.