More
    Inicio¿Alguna vez te has preguntado cómo serán los hospitales en 2030?

    ¿Alguna vez te has preguntado cómo serán los hospitales en 2030?

    Publicado

    En las últimas décadas se han logrado importantes avances en materia de salud gracias al apoyo de la tecnología; sin embargo, todavía falta mucho por lograr y nos encontramos lejos de haber alcanzado el máximo punto en cuanto a desarrollo. Por tal motivo resulta interesante analizar y prever cómo será el futuro para el sector médico.

    Con esta base, la compañía tecnológica HPE Aruba realizó un estudio en el que analizó la actualidad y describió un panorama general acerca de cómo serán los hospitales del mundo en el año 2030.

    En primera instancia, el trabajo afirma que el autodiagnóstico será cada vez más popular, pues a través de aplicaciones y dispositivos móviles los pacientes podrán detectar si padecen alguna enfermedad y monitorear su estado ellos mismos, sin la necesidad de asistir a un hospital.

    Por otra parte, todo apunta a que la inteligencia artificial estará disponible en las unidades de salud para el combate de enfermedades mortales como el cáncer y los padecimientos cardiovasculares, padecimiento cuya incidencia continuará a la alza.

    De igual forma, se explica que la automatización de los hospitales será una realidad en el 2030, por lo que se contará con tecnología de escaneo para evaluar la frecuencia cardíaca, temperatura y frecuencia respiratoria del paciente desde el momento en que ingrese, además de sensores de prueba de presión arterial y electrocardiogramas cada 10 segundos.

    Pero lo más interesante es que se vislumbra que los médicos del futuro tendrán una menor presión por sus labores debido a que los expedientes clínicos serán llenados de forma digital y todas las acciones serán realizadas de forma digital, lo que plantea una reducción de hasta el 70 por ciento del trabajo administrativo de los médicos.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.