More
    Inicio¿Cómo reclutar (y conservar) médicos jóvenes en tu consultorio?

    ¿Cómo reclutar (y conservar) médicos jóvenes en tu consultorio?

    Publicado

    De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en nuestro país sólo contamos con un médico por cada 348 habitantes, cifra inferior al mínimo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de un galeno por cada 333 personas.

    Ante el déficit de médicos que prevalece en nuestro país resulta importante cuestionarnos la forma de asegurarnos que un profesional de la salud que trabaja de buena forma quiera seguir haciéndolo en nuestro consultorio en lugar de buscar otra opción.

    En este sentido la firma CompHealth señala que los empleados más difícil de retener son los jóvenes, pues normalmente se trata de médicos recién egresados de la facultad y sin demasiadas obligaciones en su vida personal, por lo que siempre se encuentran en búsqueda de nuevas alternativas laborales y no tienen problema con cambiarse de trabajo.

    Con el afán de lograr que este tipo de médicos labore contigo, un punto muy importante que debes de tomar en cuenta, tanto al momento de la contratación como para lograr retenerlos en tu consultorio, es que el dinero no lo es todo para ellos. Sin embargo, lo anterior no debe de malinterpretarse, pues el factor económico siempre es importante para cualquier persona; no obstante, para que un médico se encuentre satisfecho con su lugar de trabajo también influyen otros aspectos como el clima laboral, las prestaciones con las que cuente y las herramientas a su disposición para realizar sus labores.

    Si te interesa mantener una relación a largo plazo con los médicos de tu consultorio, recuerda siempre fomentar un ambiente de respeto entre todos los trabajadores para que se sientan felices en sus puestos, además de que unas instalaciones dignas y sin carencias son las ideales para que un médico quiera continuar y no busque una nueva opción laboral.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.