More
    Iniciocoronavirus¿Cómo podemos vencer la variante Delta y Delta Plus? Esta es la...

    ¿Cómo podemos vencer la variante Delta y Delta Plus? Esta es la mejor forma

    Publicado

    Las variantes Delta y Delta Plus han sido designadas como ‘variantes de preocupación y de interés’ en India y ahora se han reportado casos a nivel internacional en más de 10 países.

    ¿Cómo protegerse las variantes Delta y Delta Plus?

    El experto en Salud, el infectólogo Alejandro Macías Hernández, lanzó una serie de recomendaciones para cuidarse contra dichas variantes mientras se termina la pandemia:

    1. Seguir usando cubrebocas.
    2. Mantener la sana distancia.
    3. Ventilar los espacios cerrados.

    La variante Delta en México

    La variante Delta se detectó por primera vez en India a finales de 2020. Donde se cree que contribuyó al número extremadamente alto de casos durante la segunda ola de COVID-19 en el mundo. El 14 de junio se había extendido a 74 países en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    El director de la OMS para Europa advirtió que Delta está “a punto de afianzarse en la región”. Ya que muchos países se preparan para aliviar las restricciones y permitir más reuniones sociales y viajes a través de las fronteras. A 14 de junio, la variante Delta representaba el 10% de los casos en EE. UU.

    PARECE SER MÁS TRANSMISIBLE

    Un país donde la variante Delta se ha afianzado es el Reino Unido. Desde que se detectaron los primeros casos en febrero, ha superado rápidamente a la variante llamada Alpha (B.1.1.7) que se detectó por primera vez en Kent, Inglaterra, y que en sí misma era entre un 43 y un 90% más transmisible que las variantes preexistentes de SARS-CoV-2.

    Delta actualmente representa más del 91% de los casos de COVID-19 en el Reino Unido y es alrededor de un 40% más transmisible que la variante Alpha, según estimaciones del gobierno del Reino Unido. Sin embargo, otros científicos han calculado que puede ser un 30-100% más transmisible que Alpha.

    Ya se encuentra en 11 estados del país

    De acuerdo con información analizada por el Consorcio Mexicano de Vigilancia Genómica, en el periodo del 1 de mayo al 16 de junio se detectó la variante Delta del virus SARS-CoV-2 en 222 de las 3,925 muestras secuencias.

    Esta cepa hasta 60% más virulenta, ya se encuentra en 11 estados del país en Baja California Sur, Sonora, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Puebla, Ciudad de México, Estado de México, Yucatán y Quintana Roo.

    Lo que recomiendan las autoridades europeas

    El Ministerio de Salud de la Unión Europea ya ha dicho que las áreas donde se encuentra esta variante “pueden necesitar mejorar su respuesta de salud pública centrándose en la vigilancia. Así como pruebas mejoradas, rastreo rápido de contactos y vacunación prioritaria”.

    Acelerar la tasa de vacunaciones fue la estrategia que adoptaron países como el Reino Unido cuando se enfrentaron a la variante Delta. Ya que los expertos creen que las personas vacunadas muestran síntomas más leves incluso si están infectadas.

    Habrá que seguir las mismas medidas

    Pero en general, los expertos dicen que las mismas precauciones que fueron necesarias desde los primeros días de la pandemia COVID-19 siguen siendo cruciales frente a la variante Delta-plus.

    Por lo tanto, el enmascaramiento, el lavado de manos y el distanciamiento deben practicarse constantemente a nivel individual. Mientras que las autoridades sanitarias deben garantizar las pruebas adecuadas, el rastreo de contactos y la vigilancia genómica para identificar rápidamente la aparición de nuevas variantes. Antes de que se propaguen significativamente a través de la población en cualquier área.

    Notas relacionadas:

    Científica principal de vacuna Sinovac muere de COVID-19

    Protestan: médicos que atendieron COVID-19 de Hugo López-Gatell son despedidos

    “Esto se pudo detener antes”: Harvard sobre la tercera ola de COVID-19 en México

    COVID-19 aumenta a 24%: ALERTAN por un agresivo tercer repunte

    Más recientes

    Mayo Clinic crea una guía de 11 pasos para disminuir el trastorno de ansiedad

    Desde la alimentación hasta la socialización son algunos de los consejos de Mayo Clinic para disminuir el trastorno de ansiedad.

    ¿Cuál es la enfermedad hepática más común en México?

    La enfermedad hepática más común en México es el hígado graso e influye la obesidad, el estilo de vida y hasta la genética de la población.

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Más contenido de salud

    Mayo Clinic crea una guía de 11 pasos para disminuir el trastorno de ansiedad

    Desde la alimentación hasta la socialización son algunos de los consejos de Mayo Clinic para disminuir el trastorno de ansiedad.

    ¿Cuál es la enfermedad hepática más común en México?

    La enfermedad hepática más común en México es el hígado graso e influye la obesidad, el estilo de vida y hasta la genética de la población.

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.