More
    InicioHoy en Saludiario¿Cómo mejorar tu calidad de vida si tienes asma?

    ¿Cómo mejorar tu calidad de vida si tienes asma?

    Publicado

    Si eres asmático, sabrás que el asma es una enfermedad crónica (el Día Mundial de conmemoración de la misma se celebró ayer, 2 de mayo) y la padecen unos 300 millones de personas en todo mundo. Aunque puede complicarse a veces, un tratamiento efectivo es la solución. Aunque, también hay una serie de consejos clave a tener en cuenta y poner en práctica para plantarle cara al asma. A continuación te los mostramos.

    1.- Estar lejos del polen alivia el asma

    Los días que haya alta concentración de polen, debes olvidarte de ir al campo. Lo ideal es que salgas poco y que no abras las ventanas de casa en la medida de lo posible.

    2.- Tener menos plantas

    Si eres asmático, o alguien que vive contigo lo es, lo mejor será reducir el número de plantas en el hogar.

    3.- Fuera alfombras y moquetas si tienes asma

    Está claro que los ácaros no convienen a nadie, pero a los asmáticos aún menos. Estos se esconden en colchones, almohadas y sofás. Si las tienes, debes pasar el aspirador muy a menudo y, si puedes, despídete de alfombras y moquetas.

    4.- Controlar la humedad

    Al enfermo de asma también le hacen daño los hongos. Estos crecen en las paredes húmedas del baño y la cocina. Así que si tu casa es demasiado húmeda, lo ideal sería que te plantearas comprar un deshumidificador.

    5.- Elegir bien un deporte si tienes asma

    Sufrir asma no significa no poder hacer deporte. Eso sí, lo que te conviene es realizar ejercicio intenso en un ambiente seco y frío. A la hora de hacer deporte, debes procurar respirar por la boca y no por la nariz. Una de las mejores alternativas deportivas para los asmáticos es la natación.

    6.- Protegerte bien de resfriados y gripes

    Las infecciones respiratorias pueden desencadenar ataques de asma. Si sufres esta enfermedad crónica, toma precauciones y vacúnate siempre de la gripe.

    7.- La estabilidad emocional es muy importante

    Las emociones extremas (incluida la risa intensa), el estrés o la ansiedad pueden desencadenar en un ataque de asma y esto es algo que muchos asmáticos no saben.

    8.- Cuidado con las mascotas si tienes asma

    La orina, las heces, las proteínas de la caspa y la saliva de las mascotas suelen estar detrás de gran parte del asma de origen de alérgico. Así que si tienes gato o perro, lo ideal es que lo laves a menudo y que no le dejes entrar a tu dormitorio.

    9.- No tomar aspirinas

    A los asmáticos, hay ciertos fármacos que pueden provocar intolerancia. Destaca la aspirina; así que si necesitas un analgésico, es mejor que optes por otra alternativa, como el paracetamol.

    10.- Disfrutar del aire puro

    El mejor aliado de un asmático es, sin lugar a dudas, el aire limpio y puro. Así que ningún enfermo de este tipo debería fumar o estar en lugares en los que se haya usado insecticidas y/o lejías o se haya pintado. Además, los días que haya mucha contaminación, debes salir poco de casa.

    Junto a todo esto, otra de las cosas imprescindibles es que siempre tengas tu inhalador a mano.

    Más recientes

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....

    Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

    Sabemos que el azúcar en exceso no es nuestro mejor aliado. Está relacionado con...

    La importancia de la salud mental: cómo cuidar tu bienestar emocional

    Hablar de salud mental ya no debería ser un tabú. Así como cuidamos nuestro...

    Más contenido de salud

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....

    Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

    Sabemos que el azúcar en exceso no es nuestro mejor aliado. Está relacionado con...