More
    InicioCómo mejorar la digestión con una alimentación equilibrada

    Cómo mejorar la digestión con una alimentación equilibrada

    Publicado

    ¿Tienes sensación de pesadez, hinchazón o digestiones lentas? La buena noticia es que muchos de estos síntomas pueden aliviarse (o incluso prevenirse) con algo tan sencillo como cuidar lo que comemos y cómo lo hacemos. Una alimentación equilibrada no solo es clave para la salud general, sino también para que nuestro sistema digestivo funcione como un reloj. A continuación, te contamos algunos consejos prácticos para mejorar tu digestión día a día.

    1. Aumenta el consumo de fibra para mejorar la digestión

    La fibra es esencial para una digestión fluida. Ayuda a regular el tránsito intestinal y a prevenir el estreñimiento. Puedes encontrarla en frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y frutos secos. Eso sí, si no estás acostumbrado, introdúcela poco a poco para evitar molestias.

    2. Mastica bien y come despacio

    La digestión comienza en la boca. Masticar bien los alimentos y comer sin prisas no solo facilita el trabajo del estómago, sino que también ayuda a sentirnos saciados con menos cantidad de comida. Evita comer frente a pantallas o de pie: tu cuerpo agradecerá que le dediques ese tiempo con calma.

    3. Hidrátate lo suficiente para hacer bien la digestión

    El agua es un gran aliado digestivo. Beber suficiente a lo largo del día (no solo en las comidas) ayuda a que la fibra haga su trabajo y a mantener un buen equilibrio en el sistema digestivo. Evita abusar de bebidas con gas o muy azucaradas, que pueden causar hinchazón.

    4. Cuida tus combinaciones y porciones

    A veces no es lo que comemos, sino cómo lo combinamos. Evita las comidas muy copiosas o muy grasas, especialmente por la noche. Opta por platos balanceados que incluyan proteínas magras, vegetales, y carbohidratos complejos. El equilibrio favorece una digestión más ligera.

    5. Incluye alimentos probióticos y prebióticos para mejorar tu digestión

    Yogur natural, kéfir, chucrut o kombucha pueden ayudar a mantener una flora intestinal saludable. También los alimentos ricos en prebióticos, como el ajo, la cebolla o el plátano, alimentan nuestras bacterias buenas.

    Pequeños cambios en tus hábitos alimenticios pueden marcar una gran diferencia en cómo te sientes después de comer. Escucha a tu cuerpo, elige alimentos reales y dale el tiempo que necesita para hacer bien su trabajo. 

    Más recientes

    Mayo Clinic sorprende e identifica la posible causa que origina el Síndrome de Tourette

    Una nueva investigación de Mayo Clinic identificó que un tipo específico de célula cerebral sería la causante del Síndrome de Tourette.

    Cómo fortalecer el corazón con hábitos saludables

    El corazón es mucho más que un órgano: es el motor que mantiene en...

    AstraZeneca firma convenio millonario con Tempus y Pathos para usar la IA contra el cáncer

    AstraZeneca se unirá con las empresas tecnológicas Tempus y Pathos para utilizar la IA en el desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer.

    Los mejores ejercicios para mantener una buena postura y evitar dolores

    Pasar horas frente al ordenador, mirar el móvil con la cabeza inclinada o estar...

    Más contenido de salud

    Mayo Clinic sorprende e identifica la posible causa que origina el Síndrome de Tourette

    Una nueva investigación de Mayo Clinic identificó que un tipo específico de célula cerebral sería la causante del Síndrome de Tourette.

    Cómo fortalecer el corazón con hábitos saludables

    El corazón es mucho más que un órgano: es el motor que mantiene en...

    AstraZeneca firma convenio millonario con Tempus y Pathos para usar la IA contra el cáncer

    AstraZeneca se unirá con las empresas tecnológicas Tempus y Pathos para utilizar la IA en el desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer.