More
    InicioOrientación sexual e identidad de género, ¿cómo lidiar con ello en el...

    Orientación sexual e identidad de género, ¿cómo lidiar con ello en el consultorio?

    Publicado

    Aunque a primera instancia pudiera parecer que tu trabajo consiste únicamente en  atender los problemas de salud de tus pacientes, en realidad tu función va mucho más allá, pues si en verdad quieres ofrecer un servicio de calidad y establecer relaciones a largo plazo debes de conocer a fondo otros aspectos que te puedan ayudar a entender cuestiones que una revisión médica a veces no ofrece.

    Por tal motivo diversos especialistas han expresado que conocer la orientación sexual de los pacientes es una herramienta de mucha importancia que ayuda para poder ofrecer diagnósticos más completos y entender algunos aspectos de sus vidas, aunque todo se debe realizar con total respeto y discreción, pues no a todos les gusta hablar de aspectos de su vida personal tan íntimos.

    En primera instancia, debes de buscar generar confianza con tus pacientes, para lo cual es muy importante la empatía y humanización de tu servicio, para que ellos no te vean sólo como la persona que los ayudará a curarse sino como un compañero que se preocupa por aspectos que van más allá de la salud física.

    Como ejemplo, cuando algunos médicos descubren que alguno de sus pacientes es homosexual o lesbiana, comprenden de mejor manera algunos problemas como el odio o rechazo que sufren a diario en la sociedad, además de que sirve para mejorar la relación médico-paciente, la cual en ocasiones suele ser muy fría y distante.

    Recuerda que como médico debes de estar atento para brindar atención a tus pacientes sin ningún tipo de prejuicio, lo cual no sólo te ayudará a diferenciarte de otros colegas y ofrecer un mejor servicio sino que también te servirá para ser un mejor profesional de la salud.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.