More
    Iniciocoronavirus¿Cómo los animales están contribuyendo a las nuevas variantes de COVID-19?

    ¿Cómo los animales están contribuyendo a las nuevas variantes de COVID-19?

    Publicado

    Poco después de que el COVID-19 atacara a los humanos por primera vez en Wuhan, China, los científicos concluyeron, en gran medida, que el virus se originó en los animales.

    Tres años después de su salto zoonótico, el COVID-19 continúa infectando a una amplia gama de animales, y las mascotas domésticas comunes no son una excepción. Lo que representa un desafío único para los médicos y otros profesionales médicos en todos los ámbitos.

    ¿Que podemos hacer?

    Para mitigar la propagación de COVID-19 de animales de compañía con resultados positivos a humanos. Los CDC alientan a los profesionales de la salud, veterinarios y otros funcionarios de salud pública a adoptar el enfoque One Health. Al establecer un flujo abierto de comunicación para crear planes de atención efectivos.

    El papel de los animales en la selección de variantes

    Volvamos a lo básico: la pandemia de COVID-19 es el resultado del contagio viral de animales a humanos. Ese contagio ha seguido regresando a los animales a un ritmo cada vez mayor, lo que podría tener consecuencias notables en la evolución del virus.

    Según un estudio publicado por las Actas de la Academia Nacional de Ciencias de los EE. UU. La transmisión repetida del virus entre especies puede hacer que se adapte rápidamente a un nuevo entorno o cuerpo huésped. Esto puede causar el inicio de nuevas cepas de SARS-CoV-2, que pueden alterar la patogenicidad y la transmisibilidad del virus.

    Para agravar el problema, está el hecho de que los animales domésticos comunes han dado positivo por la enfermedad. Existe una transmisión generalizada de SARS-CoV-2 entre gatos, visones y ciervos, entre otras especies.

    Eventos de “derrame” recientes…

    Los incidentes de “derrame” involucran animales, los más recientes fueron gatos salvajes que vivían en una granja de visones en los Países Bajos. Estos gatos fueron seropositivos para COVID-19, probablemente debido a la exposición de los visones. Mientras tanto, los gatos domésticos de la granja dieron seronegativo.

    Otro evento de derrame digno de mención afectó a los venados de cola blanca criados en libertad en Michigan, Illinois, Nueva York y Pensilvania. Estos ciervos exhibieron una tasa de seropositivos del 33%.

    Una prueba de PCR posterior confirmó que un venado de cola blanca en Ohio también contrajo el virus. Por lo tanto, es muy probable la existencia de reservorios de SARS-CoV-2 en animales domésticos y vida silvestre.

    Además, alrededor del 50 % de los hogares en todo el mundo tienen gatos y perros, los cuales pueden contraer y transmitir el virus, posiblemente en forma de una nueva variante.

    La buena noticia es que, según los datos limitados disponibles, existe un riesgo relativamente bajo de que los humanos contraigan la COVID de los animales. Pero, como hemos visto en la transmisión inicial de COVID a los humanos, todavía es posible.

    Adoptar un enfoque de One Health

    Si bien los CDC afirman que el modo principal de transmisión de COVID-19 a los humanos es la exposición a otros humanos infectados, todavía hay pasos importantes que tomar cuando un animal de compañía da positivo.

    Al igual que los humanos, los animales pueden presentar los siguientes síntomas como resultado de una infección por COVID-19: fiebre, tos, dificultad para respirar, estornudos, secreción nasal y ocular, letargo, vómitos y diarrea.

    Si un animal de compañía da positivo, los CDC recomiendan que los socios de salud pública y salud animal estatales, locales y federales utilicen el enfoque One Health para reducir la exposición humana al animal infectado.

    Notas relacionadas:

    Finanzas personales: 10 claves para el médico emprendedor

    Así es como los profesionales de la salud hacen “gaslighting” a sus pacientes

    Empresa Mexicana rompe récord de atención médica a domicilio durante pandemia

     

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.