More
    Inicio#BreakingNews¿Cómo lidiar con la IA en beneficio de la salud?

    ¿Cómo lidiar con la IA en beneficio de la salud?

    Publicado

    La Inteligencia artificial ha superado la etapa de desarrollo como “futura promesa” y ha comenzado a transformar la industria de la salud. Algo que debe quedar claro es que la IA no reemplazará a los médicos, pero sí cambiará sus roles.

    Como médico, tú deberás utilizar este cambio profundo a tu favor, pues será una ventaja que sin duda te permitirá diferenciarte. Es un hecho que los avances tecnológicos pueden cambiar nuestra perspectiva, sobre todo en salud:

    Existe una amplia variedad de opiniones acerca de cómo los profesionales de la salud se involucran y relacionan con la salud digital y la revolución de la IA, pero es importante primero tener la noción de lo que esto implica y los cambios que presenciaremos en los próximos años, pues existen herramientas como Chat GTP o los productos de Google de IA que nos llevarán poco a poco a encontrar más como:

    – Mejores resultados para los pacientes. La IA puede ayudar a los profesionales de la salud a tomar decisiones más informadas.
    – Mejor gestión de datos: la cantidad de datos generados en el cuidado de la salud es enorme y la IA puede ayudar a los profesionales de la salud a administrarlos de manera más efectiva. Cuando se automatiza el análisis de datos y procesamiento, la IA puede ayudar a los profesionales de la salud a dar sentido a grandes cantidades de datos y utilizarlos para mejorar la atención al paciente.
    – Mayor eficiencia: gracias a que el tiempo y es fuerzo se ve agilizado con las respuestas de la IA. Esto libera el tiempo de los profesionales de la salud para brindar una atención más personalizada a sus pacientes.
    – Ventaja competitiva: es un hecho que, a medida que el uso de la IA continúa creciendo en el crecimiento de la salud, aquellos que conozcan esta tecnología, tendrán una ventaja competitiva en sus carreras.

    El uso de herramientas de IA de última generación se está generalizando. A medida que el público en general conozca y se acostumbre a estas soluciones, los profesionales de la salud enfrentarán preguntas al respecto con una frecuencia cada vez mayor.

    Al mismo tiempo que ocurre esta transformación, debemos entender que es necesario volvernos capaces de relacionarnos y ofrecer orientación sobre la información que se origina en la IA.

    Fuentes:

    – Medical Futurist
    – Digitales

    Héctor Salinas es egresado del CECC Pedregal en la Licenciatura en Marketing y Publicidad. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la industria pharma para el desarrollo de campañas y proyectos especiales para las principales farmacéuticas a nivel mundial. Actualmente es CEO de McCANN Health – Sistemas Integrales. AN IPG Health Company, agencia líder en el ramo farmacéutico con productos y marcas que cuentan con líderes en el mercado health.

    Más recientes

    ENARM: ¿Cuáles son las principales quejas de los médicos?

    Desde la estructura hasta el número de plazas disponibles con algunas de las principales quejas que recibe el ENARM de parte de los médicos.

    Los 20 mejores hospitales de Estados Unidos (edición 2025)

    El reporte U.S. News & World Report 2025-2026 contiene los nombres de los mejores hospitales que hay en Estados Unidos en la actualidad.

    Sarampión en México: Suman 12 fallecimientos durante el 2025

    Hasta el 25 de julio se habían registrado 3,730 casos confirmados de sarampión en 20 estados y 82 municipios de México.

    GSK anuncia donaciones a 4 organizaciones para apoyar la prevención del VIH en México

    GSK, a través de ViiV Healthcare, apoyará directamente a diversas organizaciones que promueven la prevención del VIH en México.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿Cuáles son las principales quejas de los médicos?

    Desde la estructura hasta el número de plazas disponibles con algunas de las principales quejas que recibe el ENARM de parte de los médicos.

    Los 20 mejores hospitales de Estados Unidos (edición 2025)

    El reporte U.S. News & World Report 2025-2026 contiene los nombres de los mejores hospitales que hay en Estados Unidos en la actualidad.

    Sarampión en México: Suman 12 fallecimientos durante el 2025

    Hasta el 25 de julio se habían registrado 3,730 casos confirmados de sarampión en 20 estados y 82 municipios de México.