More
    InicioApps¿Cómo la atención virtual beneficia a los pacientes?

    ¿Cómo la atención virtual beneficia a los pacientes?

    Publicado

    Quizás el beneficio más destacado que ofrece la atención virtual a los pacientes es la comodidad. En lugar de viajar hacia y desde un hospital, clínica u otro centro de atención médica para reunirse con un médico o clínico, las visitas virtuales permiten a las personas conversar con sus cuidadores desde la comodidad de su propio hogar.

    BENEFICIOS

    Más allá de la atención primaria, la atención virtual también aumenta el acceso a especialistas que pueden estar aún más lejos del alcance. No sólo para los pacientes en áreas rurales, sino incluso para aquellos que viven en ciudades pequeñas o suburbios. Los pacientes también pueden experimentar costos más bajos con la atención virtual.

    Cómo la atención virtual beneficia a los médicos, enfermeras, médicos y cuidadores

    La conveniencia también es un beneficio importante de la atención virtual para médicos, enfermeras y clínicos. Como dijo el Dr. Joseph Scherger a Medical Economics, las visitas in situ “son una manera que requiere mucho tiempo y es un desperdicio de abordar ciertas necesidades que podrían satisfacerse” mediante la atención virtual, que describe como ” una forma breve y eficiente de responder a las preguntas de las personas y brindando atención”.

    Esta eficiencia puede contribuir a aliviar las cargas de trabajo y reducir el estrés. Un factor importante en nuestra era de agotamiento generalizado de los médicos.

    Reduce el agotamiento médico…

    El Dr. Adam Licurse escribe en Harvard Business Review que “a medida que enfocamos nuestra energía en el agotamiento de los proveedores. Esperamos que la atención virtual permita horarios de proveedores más flexibles a lo largo del tiempo. Lo que permitirá a los médicos brindar atención desde fuera de sus prácticas si así lo desean”.

    Hay más continuidad en la atención profesional

    El Dr. Scherger también señala la continuidad de la atención como otro beneficio para los médico. Afirmando que la tecnología de telesalud le ha brindado una “mayor continuidad y relaciones más profundas”. Con sus pacientes que han optado por la mensajería virtual.

    Los médicos también pueden consultarse entre sí más fácilmente utilizando la tecnología de atención virtual. “A veces para tomar decisiones en una fracción de segundo sobre ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares”. Como señala el informe del WSJ . Esa inmediatez también se aplica a la relación médico-paciente, lo que permite intervenciones más oportunas. 

    Órdenes a larga distancia

    “Es casi como estar al lado de la cama:no puedo electrocutar a un paciente [reiniciar su corazón con paletas eléctricas]. Pero puedo dar una orden a las enfermeras allí”, dijo Vinaya Sermadevi, especialista en cuidados críticos, al WSJ.

    Cómo la atención virtual beneficia a las organizaciones de atención médica

    El Dr. Licurse continúa describiendo cómo la implementación de la atención virtual puede reducir la prevalencia de las ausencias. Lo que ahorra tiempo a los proveedores y reduce los costos para las organizaciones de atención médica que los emplean. Añade que esto “puede mejorar la calidad y ayudar a prevenir eventos posteriores costosos , como admisiones o readmisiones hospitalarias”.

    Señalando una revisión de la historia clínica en su centro que mostró una reducción del 50% en las referencias gracias al uso de consultas virtuales. El Dr. Licurse agrega que, desde una perspectiva de costos, la atención virtual condujo a “ menos visitas innecesarias a especialistas, un factor importante de gastar”.

    Menos costos y derivaciones

    Además de ayudar a reducir los costos, la reducción de derivaciones innecesarias puede brindar a un centro de atención médica u organización una mayor capacidad para brindar “atención especializada compleja y adecuada ”, agrega.

    En conjunto, esta lista de los beneficios de la atención virtual es impresionante, y tampoco es ningún secreto.

    A medida que pasa el tiempo y más pacientes “esperan que la atención virtual sea una práctica estándar”, agrega el Dr. Licurse. Satisfacer esta demanda no es solo una cuestión de conveniencia, sino que”se está convirtiendo rápidamente en un imperativo clínico y financiero”.

    Notas relacionadas:

    5 consejos que puedes usar para hacer más felices a tus pacientes

    6 consejos para mejorar tu búsqueda de empleo en el cuidado de la salud

    3 consejos para mantener el equilibrio entre el trabajo médico y la vida personal

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.