More
    InicioCómo hacer atractivas las evaluaciones de desempeño dentro de tu consultorio

    Cómo hacer atractivas las evaluaciones de desempeño dentro de tu consultorio

    Publicado

    En cualquier consultorio médico el primer paso hacia el éxito es contar con empleados que cuenten con vocación de servicio y sientan pasión por su trabajo, esto con el afán de transmitir ese sentimiento a todos los pacientes. Sin embargo, para lograr detectar al personal que está realizando correctamente sus funciones es recomendable contar con un sistema que permita evaluar su empeño.

    Al respecto, Satya Nadella, CEO global de Microsoft, explica que los antiguos modelos para medir el desempeño de los trabajadores por meses se encuentra obsoleto y propone que lo ideal es que las revisiones se hagan semanalmente y siempre documentar todos los resultados de los empleados.

    No sólo tienes que demostrar que cumpliste. Necesitas documentar tu disciplina, la manera en que avanzas hacia una meta, esto influye en el reconocimiento al final de año. Al realizar las revisiones cada semana, es más sencillo detectar cuando algo está fallando o cuando un empleado no se siente cómodo en su lugar de trabajo y así actuar a la brevedad.

    En ese mismo sentido, dentro de las recomendaciones para las evaluaciones de desempeño se encuentra el no centrarse en las fallas que el empleado cometió en el pasado sino hacer énfasis en cómo se puede mejorar su rendimiento, todo a partir de señalamientos o consejos específicos.

    De esta manera, no se le debe de regañar al empleado sino encaminarle hacia la mejor manera de realizar sus funciones porque eso evitará que tenga un impacto negativo en su estado de ánimo, además de que al sentirse cómodo, mostrará mejores resultados y eso beneficiará a todos.

    Más recientes

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Más contenido de salud

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.